Maduro advierte que irá a las presidenciales con o sin la oposición

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que buscará la reelección en los comicios convocados para antes del 30 de abril, incluso si la oposición decide marginarse del proceso.
000_YM3OP.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

Tras ser proclamado candidato del oficialismo, Maduro instó a la oposición a firmar un acuerdo que se viene negociando en República Dominicana, y que según sus adversarios debe incluir medidas que garanticen la transparencia de las elecciones.

"Ya basta de manguareo (perder tiempo), ya todo lo que se iba a hablar, se habló. O firmamos o firmamos y nosotros vamos a ir a las elecciones con ustedes o sin ustedes", expresó el mandatario durante el congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que lo aclamó.

Maduro aseguró que Jorge Rodríguez, jefe de su delegación en el diálogo que inició el 1 de diciembre, se reunirá este viernes con los "precandidatos (presidenciales) y líderes de los partidos de la MUD (opositora Mesa de la Unidad Democrática)".

"Estoy listo para firmar como acuerdo definitivo el documento privado que hemos firmado como preacuerdo y que está en las manos del presidente de República Dominicana, Danilo Medina", sostuvo.

El gobierno y la oposición decidieron el miércoles pasado en su última reunión en Santo Domingo continuar durante 72 horas en Caracas la búsqueda de un acuerdo para resolver la crisis política, al no haberlo logrado durante tres días de reuniones.

Medina, que mostró a la prensa el "acta de los avances de la agenda para los acuerdos del diálogo", dijo que las partes podrían volver a reunirse en Santo Domingo el próximo lunes.

Las discusiones tienen como punto álgido la fecha de las presidenciales, convocadas por la oficialista Asamblea Constituyente para antes del 30 de abril.

Según analistas, con el adelanto de las votaciones -que tradicionalmente se celebran en diciembre- el chavismo busca sacar ventaja de las divisiones en la oposición.

En la mesa de negociaciones, el gobierno exige por su parte que se reconozca a la Constituyente, que rige con poderes absolutos y es desconocida además por buena parte de la comunidad internacional.

Con información de AFP


Temas relacionados




Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026