Lula expresa "solidaridad" con gobiernos latinoamericanos de izquierda

Lula anunció una ofensiva política contra el gobierno de Bolsonaro y pidió a sus seguidores a estar en las calles.
Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva fue liberado en Brasil. Crédito: AFP

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó este sábado su solidaridad con los gobiernos de izquierda en la región y pidió al líder estadounidense Donald Trump que "no fastidie a los latinoamericanos", en un discurso al día siguiente de salir de la cárcel.

"Evo Morales fue elegido (en Bolivia) pero la derecha, como hicieron aquí, no quiso aceptar el resultado", dijo el exmandatario frente al Sindicato de los Metalúrgicos en Sao Bernardo del Campo, donde dio un discurso ante cientos de simpatizantes en su primer día en libertad tras salir de prisión el viernes.

Lea también: Comentarista que apoya a Bolsonaro golpeó a periodista en programa en vivo

Lula, que estaba preso desde abril de 2018 y fue liberado gracias a un fallo de la Corte Suprema, dedicó algunos minutos de su discurso a opinar sobre su visión latinoamericana.

"Nosotros tenemos que ser solidarios con Bolivia, ser solidarios con el pueblo de Chile, tenemos que ser solidarios con el pueblo de Argentina. Tenemos que pedir a Dios para que el compañero Daniel (Martínez, del Frente Amplio) gane las elecciones de Uruguay para no implantar allí el neoliberalismo", dijo Lula, vestido con camiseta y traje oscuro.

"Tenemos que ser solidarios con el pueblo de Venezuela", agregó Lula matizando que "es normal tener críticas (...) pero quien decide en los problemas de su país es el pueblo de su país".

Lea también: Bolsonaro llama "canalla" a Lula da Silva y pide a los brasileños que no se equivoquen

Entre ovaciones de sus cientos de seguidores, aprovechó para referirse al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien el ultraderechista Jair Bolsonaro, actual jefe de Estado de Brasil, mantiene afinidad política e ideológica.

"Que Trump resuelva los problemas de los estadounidenses y no fastidie a los latinoamericanos, él no fue electo para ser el comisario del mundo", dijo.

Lula cumplía una condena de más de ocho años de cárcel por corrupción y lavado de activos, pero el jueves un fallo de la Corte Suprema determinó que, según la lectura constitucional, una persona sólo debe comenzar a pagar su condena cuando agote sus recursos legales.

En el Sindicato de los Metalúrgicos de Sao Bernardo fue donde emergió como líder sindical, pero también el escenario donde Lula se entregó a la policía el 7 de abril de 2018 para comenzar a cumplir su pena.

Lula anunció una ofensiva política contra el gobierno de Bolsonaro y pidió a sus seguidores a estar en las calles. "Tenemos que seguir el ejemplo del pueblo de Chile", dijo al cierre de su discurso, tras lo cual fue llevado en hombros al sindicato.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.