Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso, preocupados por gestión de Jair Bolsonaro

Desde 2003 no había registros de encuentros políticos entre ambos.
Presidente Jair Bolsonaro
Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro Crédito: AFP

Los expresidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso expresaron en una reunión su preocupación por el rumbo del gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro y por su manejo de la pandemia, informó este viernes Lula.

"Fue una larga reunión sobre Brasil, sobre nuestra democracia y sobre la negligencia del gobierno Bolsonaro frente a la pandemia" que ya dejó casi 450.000 muertos en el país, escribió Lula en Twitter.

La reunión se celebró la semana pasada en casa del jurista Nelson Jobim en Sao Paulo, precisó Lula, a quien los últimos sondeos dan como favorito frente a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.

El Instituto Lula publicó una foto de los dos exmandatarios usando mascarilla y saludándose con un toque de puños. La oposición entre el sociólogo centrista Cardoso y el sindicalista de izquierda Lula estructuró la vida política de Brasil durante más de dos décadas.

Lea también: Nueva York inauguró el Little Island, el nuevo parque sobre el río Hudson

Lula, de 75 años, recuperó recientemente sus derechos políticos tras la anulación de las condenas por corrupción, una de las cuales lo llevó a la cárcel durante casi 18 meses entre 2018 y 2019.

Los sondeos prevén una polarización del electorado entre Lula y Bolsonaro, que enfrenta una erosión de su popularidad.

Una comisión parlamentaria investiga su responsabilidad en el atraso de la vacunación y sus gestos de desafío a las medidas de aislamiento social recomendadas para frenar la pandemia de coronavirus.

En las últimas semanas, Bolsonaro intentó movilizar a sus bases ultraconservadoras, en actos que toman por blanco al Congreso y a la corte suprema.

Cardoso, que derrotó en dos elecciones a Lula, afirmó la semana pasada que si tuviera que optar entre Bolsonaro y Lula, votaría por el fundador del Partido de los Trabajadores (PT).

"No sé si [Lula] representa el futuro de Brasil, pero Bolsonaro representa un futuro que no me entusiasma. Si no hay una tercera vía, estoy con Lula. Quien no tiene perro caza con gato", declaró Cardoso, considerado el padre de la estabilización económica de Brasil gracias al Plan Real de 1994 que frenó la hiperinflación.

En las elecciones de 2018, Cardoso dijo que había anulado su voto, para evitar la opción entre Bolsonaro y Fernando Haddad, delfín de Lula.

Le puede interesar:Confinamiento total por nueve días en Argentina

Desde que Lula llegó al poder en 2003, no hay registros de encuentros políticos entre ambos. La última vez que se vieron fue en febrero de 2017, cuando Cardoso visitó a Lula en el hospital donde estaba internada su esposa, Marisa Letícia, que falleció tras sufrir un ACV.

Lula multiplicó en las últimas semanas sus contactos con dirigentes de izquierda y de centro, sin declararse oficialmente candidato.

"Si [en 2022] soy el mejor colocado para ganar y estoy con buena salud, entonces sí, no lo dudaré", dijo Lula en una entrevista publicada esta semana por la revista francesa Paris-Match.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.