Los apellidos por los que el gobierno Trump facilitaría la ciudadanía estadounidense
El gobierno Trump estudia facilitar la ciudadanía estadounidense a descendientes con ciertos apellidos históricos, como Smith, Johnson o Anderson.

La naturalización por linaje es una de las vías disponibles para obtener la ciudadanía estadounidense. Este proceso, también reconocido en países como Estados Unidos y Canadá, facilita la solicitud de ciudadanía a descendientes de inmigrantes, bajo la premisa de que esta puede transmitirse por "sangre" de una generación a otra. La medida busca reforzar el sentido de pertenencia y permitir el acceso a la nacionalidad, incluso si el solicitante no nació en el país de origen de sus familiares.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la ciudadanía es un estado legal que otorga derechos y deberes, y vincula a la persona con los principios cívicos y valores constitucionales del país. Convertirse en ciudadano es una de las decisiones más significativas que puede tomar un extranjero.
Le puede interesar: Trump recibirá un avión de lujo de Qatar: lo llaman ‘El palacio en el cielo’
Para acceder a la naturalización formal en Estados Unidos, es necesario cumplir con varios requisitos legales establecidos por el Congreso en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Estos incluyen: tener residencia legal permanente, mantener una estancia continua en el país, demostrar buena conducta moral, diligenciar el formulario N-400, pagar las tarifas correspondientes y aprobar el examen de naturalización, que evalúa el dominio del inglés y los conocimientos cívicos.

¿Los apellidos “históricos” facilitan la ciudadanía?
Aunque existen apellidos considerados “históricos” en Estados Unidos, como Anderson, Brown, Davis, Johnson, Jones, Miller, Smith o Wilson, tener uno de ellos no garantiza el éxito del trámite de ciudadanía. Si bien podrían ofrecer cierta ventaja en procesos de naturalización por linaje, el USCIS realiza una verificación rigurosa de antecedentes. Cumplir con todos los demás requisitos legales sigue siendo indispensable.
Uno de los requisitos clave para la naturalización por linaje es tener menos de 21 años al momento de la solicitud. También se exige un dominio básico del idioma inglés, el cual es evaluado, junto con los conocimientos de educación cívica, en el examen de naturalización.

Excepciones para veteranos de las Fuerzas Armadas
Existen excepciones para quienes hayan prestado servicio militar en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante al menos un año en tiempos de paz. Estos solicitantes pueden acogerse a un proceso simplificado, aunque deben cumplir con ciertos criterios: tener al menos 18 años, haber demostrado servicio honorable, ser residente legal permanente al momento de la entrevista, y superar las pruebas de idioma, historia y conducta moral de los últimos cinco años.
Le puede interesar: Wall Street reporta un fuerte alza tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China
Además de cumplir con los requisitos legales, el trámite de naturalización exige una preparación integral. Los solicitantes deben presentar entrevistas, reunir la documentación exigida y aprobar las evaluaciones correspondientes. Tener un apellido con historia no es suficiente; se requiere un proceso completo y ajustado a las disposiciones de la ley.