Lo que se sabe sobre los misteriosos drones sobrevolando Nueva Jersey

Misterio de drones no identificados cerca de instalaciones militares en Nueva Jersey y otros estados despierta preocupación y activa investigaciones.
Misteriosos drones sobre Nueva Jersey
Residentes y legisladores de Nueva Jersey presionan por respuestas sobre avistamientos de drones no identificados cerca de instalaciones militares. Crédito: Redes sociales

Residentes y legisladores de Nueva Jersey han intensificado la presión para obtener información sobre avistamientos de drones no identificados, algunos de ellos cerca de instalaciones militares. El caso está siendo investigado por el FBI, junto con la policía estatal de Nueva Jersey y otras fuerzas de seguridad locales. La situación ha despertado inquietud en la región, con reportes similares en Nueva York y el este de Pensilvania.

El jueves, el Departamento de Policía de Nueva York informó que drones sobrevolaron un vecindario del Bronx, desapareciendo poco después de que los oficiales llegaran al lugar. En Pensilvania, varios condados también han reportado avistamientos desde mediados de noviembre.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, abordó el tema en un programa de radio el miércoles y aseguró que discutiría la situación con la Casa Blanca al día siguiente. "Basándonos en todo lo que sabemos, no hay ningún riesgo para la seguridad pública del que tengamos conocimiento", declaró Murphy. Sin embargo, también expresó frustración por la falta de respuestas sobre el origen de los drones.

No se pierda: EE.UU. considera a las Farc, ELN y la Segunda Marquetalia como las mayores amenazas terroristas de la región

Por su parte, John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, afirmó el jueves que "no hemos podido corroborar ninguno de los avistamientos visuales reportados" y que muchos drones detectados podrían ser aeronaves tripuladas que operan legalmente.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido restricciones temporales de vuelo sobre la Base Militar Picatinny Arsenal y el Trump National Golf Club Bedminster, respondiendo a las solicitudes de socios federales.

Investigación y especulaciones

Un funcionario del FBI reveló que la agencia ha recibido más de 3,000 pistas sobre estas incursiones, que en su mayoría ocurren durante la noche. Los senadores Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional, al FBI y a la FAA solicitando una reunión informativa urgente para conocer los avances en la investigación.

El Pentágono, aunque ha descartado que los drones representen una amenaza militar, dejó en manos del FBI y las fuerzas locales la tarea de identificar su origen. Sabrina Singh, subsecretaria de prensa del Pentágono, aseguró que "nuestra evaluación inicial es que esto no es obra de un adversario extranjero" y que los drones no pertenecen al ejército estadounidense.

Lea además: Donald Trump se lleva el título de personaje del año en la revista Time

Algunos legisladores han pedido derribar los drones para analizarlos, pero existe preocupación por los posibles daños en áreas densamente pobladas. Singh afirmó que los comandantes de base tienen la autoridad para derribarlos si representan una amenaza directa.

El Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM) indicó que "monitorea los informes de vuelos no autorizados" y remitió a las instalaciones locales para obtener información adicional. En los últimos años, los drones se han convertido en una preocupación creciente para la seguridad nacional, con un promedio de dos a cinco incursiones por semana en instalaciones militares bajo la jurisdicción del NORTHCOM.

El caso actual recuerda otros incidentes recientes, como las incursiones reportadas en diciembre de 2023 en la Base Aérea Langley, en Virginia, donde se observaron drones de diversos tamaños y configuraciones. Estos eventos subrayan el desafío que representan las aeronaves no tripuladas y la necesidad de regulaciones más estrictas para garantizar la seguridad en áreas sensibles.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez