Leopoldo López: Venezuela denuncia que España violó la Convención de Viena

El Gobierno venezolano denuncia el incumplimiento "flagrante de las disposiciones fundamentales de la Convención de Viena".
Leopoldo López, líder opositor venezolano.
Leopoldo López, líder opositor venezolano. Crédito: AFP

El Gobierno venezolano denunció este domingo que España violó la Convención de Viena, que rige las relaciones diplomáticas, al permitir la salida del país del líder opositor Leopoldo López, que se encontraba en la residencia del embajador español en Caracas desde abril de 2019, tras abandonar su arresto domiciliario.

"Venezuela denuncia el incumplimiento flagrante de las disposiciones fundamentales de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas por parte del Reino de España", recoge un comunicado de la Cancillería en nombre del Ejecutivo.

En dicho mensaje, señala que hubo "una inédita y continua violación" de dicha convención, que "se remonta, al menos, al año 2017 y ha sido protagonizada en territorio venezolano directamente por el embajador español", Jesús Silva.

Lea también: Leopoldo López ya se reencontró con Lilian Tintori y sus hijos en Madrid

El Gobierno venezolano recuerda que Silva fue expulsado el 25 de enero de 2018 "como consecuencia de reiteradas intromisiones en asuntos internos" y, posteriormente, "se acordó con las autoridades españolas su regreso en abril de ese mismo año, bajo un renovado compromiso de respeto a las leyes venezolanas e internacionales".

CONSIDERAN QUE SILVA HIZO DIPLOMACIA "SESGADA"

"Muy por el contrario, la práctica diplomática sesgada del representante español se hizo aún más notable, al punto de cobijar bajo una figura inexistente y antijurídica, en la propia residencia de España, a un prófugo condenado por la Justicia venezolana", añade el comunicado.

López entró como huésped a la residencia del embajador tras participar en un fallido levantamiento militar junto a Juan Guaidó el 30 de abril de 2019, día en que abandonó el arresto domiciliario en que se encontraba.

En este sentido, el Gobierno venezolano asegura que "el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación de España se comprometieron en diversas oportunidades a no permitirle el accionar político" desde la residencia a López, a quien consideran "prófugo golpista".

Sin embargo, aseguran que "desde el interior de a residencia diplomática española, bajo el conocimiento del embajador Silva, a principios de 2020, López planificó la operación mercenaria denominada Gedeón".

Ese operativo consistió en dos fallidas incursiones en las que participaron medio centenar de exmilitares y expolicías venezolanos, así como dos contratistas militares estadounidenses, ambos exboinas verdes.

Según el Gobierno, esa operación tenía como fin matar al presidente Nicolás Maduro, así como "sembrar violencia y desestabilización en el país".

Lea además: Murió Lee Kun-hee, presidente de Samsung

CONSIDERAN VERIFICADO QUE ORGANIZÓ LA SALIDA

En opinión de las autoridades venezolanas, "hoy es, a todas luces verificable, que el jefe de la misión diplomática española en Venezuela fungió como principal organizador y cómplice confeso de la anunciada fuga de territorio venezolano" de López.

Asimismo, califica esa acción como "inaceptable e incomprensible en el marco de una relación bilateral histórica entre las dos naciones".

"De esta manera, el Reino de España participa activamente en la fuga ilegal de un peligroso delincuente y decide recibirlo en su territorio, sin reparar en las leyes internacionales e incluso en las leyes migratorias españolas y en los acuerdos bilaterales en materia de justicia", añade el comunicado.

Finalmente, Venezuela considera que "la práctica antidiplomática y hostil del Estado español hacia Venezuela, en claro desapego a los principios más elementales del Derecho Internacional Público, dejará una mancha profunda e indeleble".

"Por último, vale la pena subrayar que las instituciones del Estado venezolano cumplirán con su obligación constitucional de realizar las investigaciones necesarias y establecer las responsabilidades y sanciones correspondientes a los delitos cometidos en estricto apego a las leyes venezolanas e internacionales y a la garantía del debido proceso", concluye el comunicado.


Temas relacionados

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego