Las claves del triunfo de Trump en Estados Unidos: colombiana fue importante en Pensilvania

Donald Trump logró un triunfo clave en el estado de Pensilvania para ganar las elecciones en Estados Unidos.
Marcela Díaz Myers y Donald Trump
La colombiana Marcela Díaz Myers fue pieza clave para el triunfo de Donald Trump en Pensilvania durante las recientes elecciones en Estados Unidos Crédito: AFP

En una entrevista exclusiva para La FM de RCN, Marcela Díaz Myers, vicepresidenta del Partido Republicano en Pensilvania, celebró el triunfo de Donald Trump en este estado, uno de los más cruciales para definir las recientes elecciones presidenciales en las que superó a Kamala Harris.

Díaz Myers destacó la “estrategia brillante” de la campaña de Trump, que impulsó una victoria a través de una organización rigurosa y un enfoque decidido en captar nuevos votantes.

“La campaña de Donald Trump fue muy bien pensada, bien ejecutada y muy disciplinada. Se recogieron los datos en todos los condados para buscar la posibilidad de tener más votantes para el Partido Republicano y cambiar algunos que estaban del lado del Partido Demócrata. Esta estrategia se implementó en estados como Wisconsin, Michigan, Georgia y Carolina del Norte” afirmó Díaz Myers.

Le puede interesar: Kamala Harris rompió su silencio y reconoció su derrota ante Trump: "Sigan luchando"

Uno de los aspectos que Díaz Myers resaltó fue el apoyo significativo de la comunidad latina, motivada principalmente por temas económicos: "Lo más importante es el factor economía, ya que jugó un rol esencial en una comunidad latina que genera la mayor cantidad de pequeños negocios en las ciudades estadounidenses", mencionó.

El impacto del apoyo de Elon Musk y la comunidad evangelista

Díaz Myers también desmintió que el millonario Elon Musk estuviera involucrado en la estrategia de recolección de votos de Trump, aunque sí reconoció su papel en incentivar la participación juvenil: "El regalo de un millón de dólares de Elon Musk no fue una estrategia política para conseguir más votos, sino que se hizo para registrar votantes", aclaró.

Asimismo, la vicepresidenta republicana destacó el respaldo de la comunidad evangelista, que en esta ocasión salió a votar en mayor número debido a “los problemas morales” que enfrentan sus comunidades.

Relaciones con América Latina y la política migratoria

En cuanto a la política exterior, Díaz Myers mencionó que se anticipan “conversaciones interesantes con Colombia” y otros países de América Latina, que han manifestado su intención de apoyar a Trump.

"Trump va a seguir sus políticas como las que tuvo en su primer período presidencial (2017-2020) en el sentido de mantener una política de colaboración con Latinoamérica, pero aplicando mano dura con el tema del narcotráfico", enfatizó.

Sobre migración, Díaz Myers aseguró que la reforma migratoria será una de las prioridades del nuevo mandato de Trump, subrayando que el problema migratorio en Estados Unidos es una cuestión “muy seria” que afecta a miles de personas.

“La campaña de Trump ha hablado mucho al respecto. En primer lugar, esta problemática tiene un factor humano por la forma en la que viven muchos migrantes ilegales; por lo tanto, la reforma migratoria es absolutamente importante”, señaló.

Preparativos para el nuevo periodo presidencial

En cuanto a la inminente toma de posesión de Trump en enero de 2025, Díaz Myers expresó que se espera una fuerte respuesta de protestas, aunque confía en que la “democracia sólida” de Estados Unidos podrá manejar la situación.

Vea también: Maduro rompió el silencio: su mensaje a Trump por su triunfo en las elecciones de EE.UU.

“Aquí hay una democracia muy sólida con sistemas en los que no se permite ciertas cosas. Van a haber muchísimas protestas cuando se posesione Trump en enero de 2025, pero las guardias nacionales van a estar activas para el momento de la posesión”, concluyó.


Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?