La OEA está tomada por países injerencistas: Daniel Ortega

El presidente nicaragüense dijo que se pondrá "atención" a los recursos que entran al país para financiar "actividades terroristas".
Un estudiante en Managua, en medio de las protestas contra Daniel Ortega
Un estudiante en Managua, en medio de las protestas contra Daniel Ortega Crédito: AFP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó a la OEA de estar "tomada" por países derechistas con actitudes "revanchistas" e "injerencistas" que apoyan a Estados Unidos, en medio de los esfuerzos del organismo para ayudar a mediar en la grave crisis que vive el país.

"La OEA ha sido tomada por países que irrespetan completamente a sus propios pueblos, porque han tomado una acción revanchista, injerencista, irrespetuosa", dijo Ortega en una extensa entrevista con el periodista estadounidense Max Blumenthal del diario en línea Grayzone Project.

En la entrevista, distribuida este lunes a la prensa por la presidencia nicaragüense, el mandatario consideró que "lo que más debilita a la OEA en estos momentos es la actitud revanchista de gobiernos de derecha que hoy hacen mayoría en América Latina".

Estos países "han hecho cuerpo con los Estados Unidos, o dirigidos por Estados Unidos" para "hacerle la guerra a los países que defendemos una relación de respeto y no injerencia", señaló.

No obstante, al ser consultado si retiraría a Nicaragua del organismo como hizo Venezuela, dijo que pese al "debilitamiento que tiene la OEA es un espacio que está ahí y hay que dar la batalla".

Ortega ha brindado en las últimas dos semanas entrevistas a algunos medios extranjeros para exponer su visión sobre la crisis que vive Nicaragua desde el 18 de abril, cuando estallaron las protestas contra su gobierno, que dejan 317 muertos.

El 18 de julio, la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó la violencia en Nicaragua y abogó por la reanudación del diálogo entre el gobierno y la oposición que los obispos católicos intentan mediar desde mayo y estancados desde junio.

El pasado jueves, el Consejo Permanente de la OEA aprobó la creación de un grupo de trabajo, coordinado por esa instancia regional, para "contribuir a la búsqueda de soluciones" a la actual crisis.

Pero el gobierno nicaragüense rechazó la formación del grupo.

"Vemos países de este grupo, donde se cometen crímenes todos los días y no hay una fiscalización de parte de la OEA", reprochó Ortega, un exguerrillero de 72 años que gobierna desde 2007.

El mandatario dijo además que tiene diferencias políticas con la Conferencia Episcopal, ante los señalamientos que le ha hecho sobre el rumbo del país, y en particular con algunos obispos que participan como mediadores del diálogo, los que considera que han dado "todo el respaldo a la oposición".

Dijo también que se pondrá "atención" a los recursos que entran al país para financiar "actividades terroristas", para que "no nos pase lo que nos ha estado pasando", en alusión a las protestas.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente