Justicia venezolana suspende elección de tres diputados opositores

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano ordenó la suspensión de la proclamación como diputados de tres opositores, cuyas elecciones fueron impugnadas por el chavismo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El máximo tribunal ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación" emanados del Consejo Nacional Electoral sobre "los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena", según la sentencia.

La medida contra esta elección afecta a tres opositores y en consecuencia a uno de los oficialistas electos bajo la modalidad de lista el pasado 6 de diciembre y cuya proclamación también ha sido suspendida.

Además, admitió otros cuatro recursos de impugnación, aunque en estos casos consideró improcedente dictar medidas cautelares.

Con esta decisión, los opositores quedan con 109 de los 112 diputados que habían sido proclamados por el CNE tras las elecciones y el chavismo con 54 de los 55 que fueron anunciados.

Las impugnaciones que afectan a ocho opositores han causado revuelo en la oposición, que ha denunciado un intento de "golpe judicial", luego de que los recursos fueran admitidos por el TSJ pese a que el órgano judicial estaba de vacaciones, y decidió finalmente trabajar los días 28, 29, y 30 de diciembre, justo cuando fueron solicitados los recursos.

Poco antes de que se conociera la sentencia, los opositores acudieron hoy al TSJ para recusar a los cinco magistrados de la Sala Electoral, y para entonces, aseguraron que no se había producido una decisión.

El abogado de la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Gregorio Torrealba, explicó que la consecuencia inmediata de la presentación de la recusación "es que los magistrados deben separarse hoy mismo del expediente", y que estos estarían impedidos de tomar una decisión.

La MUD requería de sus 112 diputados para gozar de la mayoría calificada de dos tercios, sin embargo, las autoridades deben precisar cuál será el nuevo quórum del Parlamento venezolano.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico