Justicia chilena inicia investigación por grave caída de joven durante protestas

Se desató una nueva polémica que involucra a la fuerza de seguridad en el país.
Se desató una nueva polémica que involucra a la policía chilena.
Se desató una nueva polémica que involucra a la policía chilena. Crédito: Agencia AFP

Tras la muerte de un joven el viernes en Santiago, se abrió una investigación para determinar si la policía causó la caída desde un puente de un menor.

El menor cayó desde el puente Pio Nono, al menos a cinco metros sobre el lecho casi seco del río Mapocho, en el marco de una protesta en los alrededores de la plaza Italia de Santiago el viernes, cuando un grupo de manifestantes era perseguido por la fuerza policial, a casi dos semanas de cumplirse un año del estallido social en Chile.

Videos difundidos en redes sociales, que muestran diversos ángulos de la acción policial en la tarde del viernes, demuestran para algunos que el menor, de 16 años, fue empujado por un agente policial, mientras que para otros dan cuenta de un accidente al intentar detenerlo.

La Policía informó que el Ministerio Público inició una investigación para determinar cómo ocurrieron los hechos y si existe responsabilidad de la fuerza en la caída del menor.

"Seestánrevisandolas imágenes, se están tomando declaraciones y son ellas las que podrán determinar posteriormente si el carabinero lo empujó o este joven se cayó producto de cuando el carabinero lo quiso detener", detalló este sábado Enrique Monrás, general de Carabineros, en una declaración a la prensa.

Para Monrás "lo que sucedió ahí fue una detención. El policía lamentablemente al intentar detener a esta persona pierde el equilibrio y cae".

En tanto, el ministro del Interior y Seguridad, Víctor Pérez, afirmó que se trató de un procedimiento policial en un momento de violencia.

"Condenamos, como lo hemos hecho siempre, todo hecho de violencia y transgresión a los derechos humanos, pero creemos que las investigaciones son las que deben llevar claridad sobre si se cumplieron o no los protocolos de Carabineros y si los hechos son constitutivos de delito o no", dijo Peréz en una declaración en Palacio de Gobierno.

La plaza ha vuelto desde hace pocas semanas a ser escenario de protestas todos los viernes, como lo fue hasta el confinamiento por el coronavirus.

Según Pérez, tras múltiples denuncias de organismos internacionales sobre violaciones a los derechos humanos por parte de la Policía chilena en sus intervenciones en las protestas sociales, "Carabineros ha hecho muchos esfuerzos en el último tiempo para que todo su accionar esté en el marco de los protocolos".

El policía involucrado en los hechos fue suspendido de sus labores operativas, sostuvo.

Pero la oposición de izquierda y algunas organizaciones sociales denuncian que el menor fue empujado del puente por agentes policiales.

"Loempujaron directamente al río. Exigimos la renuncia de Mario Rozas (director de la policía) ahora. Sin más excusas y una comisión civil para reforma estructural a Carabineros. Esta barbarie no puede continuar", dijo el diputado opositor Gabriel Boric.

Lea también: Policías se enfrentan a manifestantes durante nueva jornada de protestas en Santiago de Chile

Estable y sin riesgo vital

El hecho ocurre cuando faltan pocos días para que se cumpla el primer aniversario del estallido social del 18 de octubre, que dio paso a masivas protestas callejeras, saqueos y ataques al comercio que dejaron varios muertos.

En redes sociales se convocaron vigilias fuera de la clínica donde el menor permanece internado con heridas graves pero sin riesgo vital, y cacerolazos de repudio a la acción policial. Este sábado se registró una manifestación de apoyo al adolescente afuera del centro médico.

Informes de organismos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch constataron graves violaciones a los derechos humanos cometidas por la policía en el marco de las protestas sociales el año pasado.

Tras caer al lecho del río, la policía no asistió al menor. Fueron otros manifestantes quienes acudieron a socorrerlo hasta que fue trasladado para recibir atención médica.

"La salud del joven es estable", informó Sergio Micco, director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien se reunió en la clínica con los familiares del menor y con otros testigos del incidente, quienes le señalaron que "Carabineros de Chile tuvo participación en el hecho".

"Nosotros estamos recogiendo todos los antecedentes y evaluando qué acciones judiciales presentar", agregó Micco.

El ministro del Interior dijo que el gobierno se comunicó con la familia, pero su madre Deisy Alvear, lo negó. "El gobierno miente. Nadie se ha comunicado conmigo", dijo a radio Cooperativa.

El uso de escopetas antidisturbios y el disparo de bombas lacrimógenas directo al cuerpo por parte de la Policía durante las manifestaciones sociales dejaron más de 300 personas con heridas oculares.

Dospersonas quedaron ciegas: el estudiante Gustavo Gatica, quien recibió disparos de perdigones en sus ojos durante una protesta, y Fabiola Campillai, impactada por una bomba lacrimógena en la cabeza cuando esperaba un autobús para dirigirse a su trabajo.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano