Juan Guaidó juró nuevamente como presidente interino de Venezuela

La idea de renovar la investidura fue del diputado Carlos Berrizbeitia y secundada por más de 100 opositores.
Juan Guaidó
Juan Guaidó Crédito: AFP

La mayoría opositora del Parlamento venezolano invistió de nuevo este martes al líder Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras una accidentada sesión en la que los diputados tuvieron que abrirse el paso hacia el Palacio Legislativo a la fuerza.

Esta decisión ratifica el desafío de la oposición al presidente Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013, y al que buena parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, le pide que se aparte del poder y convoque a "elecciones libres".

Lea aquí: Juan Guaidó ingresó a la fuerza al Parlamento venezolano

La iniciativa de que Guaidó jurara nuevamente como gobernante interino fue propuesta por el diputado Carlos Berrizbeitia y secundada por más de 100 opositores, de acuerdo con las cuentas hechas por el antichavismo.

"En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía (...), en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad", dijo Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna vigente.

Hace casi un año, Guaidó dijo ante miles de simpatizantes en Caracas que asumía las competencias de la Presidencia encargada de Venezuela, en vista de la "usurpación" que, aseguró entonces y aún ahora, hace Maduro del Ejecutivo.

La oposición cimentó esta decisión en la interpretación que hizo de varios artículos de la Constitución, que establecen que el poder Ejecutivo recae en el líder del Parlamento en caso de falta absoluta del presidente.

Guaidó es reconocido desde entonces por casi 60 países como presidente interino, aunque no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas, que en público se declaran "profundamente chavistas" y resisten los llamados del opositor a dar la espalda a Maduro.

Dos presidentes del Parlamento

El domingo, Guaidó y varias decenas de diputados que le respaldan se quedaron fuera de una sesión parlamentaria en la que, con apoyo del chavismo, el legislador Luis Parra, que se declara opositor, dijo haber sido elegido como jefe de la Cámara.

Parra presidió esta misma jornada una sesión en la que se debatió la escasez de gasolina que padece Venezuela pese a sus enormes depósitos de petróleo, los mayores del planeta, y a la que Guaidó no pudo ingresar tras ser retenido por un cordón policial.

Con todo, los diputados opositores se abrieron paso a la fuerza y lograron instalarse en el hemiciclo de sesiones, no antes de que Parra y los diputados que le respaldan abandonaran el pleno.

Guaidó dijo a la prensa, posteriormente, que la sesión que presidió Parra es "ilegítima", puesto que no contaba con el quórum mínimo de 84 legisladores.

Le puede interesar: Guaidó logra entrar al Parlamento de Venezuela


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.