Johnson & Johnson suspende venta de opiáceos en EE.UU.

"La epidemia de los opiáceos ha destrozado innumerables comunidades en el estado de Nueva York", declaró la Fiscalía.
Johnson & Johnson
Crédito: AFP

La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) ha acordado pagar 230 millones de dólares al estado de Nueva York para resolver una demanda de la Fiscalía por su responsabilidad en la crisis de los opiáceos en Estados Unidos.

Según anunció este sábado la fiscal general neoyorquina, Letitia James, el pacto implica que J&J suspenda en todo el país la producción y las ventas de sus productos opiáceos, que son altamente adictivos, y que haga pagos a ese estado durante nueve años.

Le puede interesar: No hay repuesta sobre desaparecidos en desplome de edificio en Miami Beach

La fiscal interpuso en marzo de 2019 una extensa demanda a varias fabricantes y distribuidoras, y este acuerdo con J&J, una de ellas, se ha producido unos días antes de que comience el juicio.

En un comunicado aparte, J&J subrayó que quedará fuera del proceso de la Fiscalía neoyorquina que comienza en un tribunal del condado de Suffolk el lunes, pero sigue enfrentando demandas en otros puntos del país.

"La epidemia de los opiáceos ha destrozado innumerables comunidades en el estado de Nueva York y el resto de la nación, dejando adictas a los peligrosos y mortales opioides a millones de personas", declaró en la nota James. Se calcula que en las dos últimas décadas, esta crisis ha matado casi medio millón de estadounidenses.

Lea además: EE. UU, ONU y CIDH repudian ataque contra presidente Iván Duque

"Johnson & Johnson ayudó a alimentar este incendio, pero hoy se comprometen a dejar el negocio de los opioides no solo en Nueva York, sino en el país entero. Los opioides ya no serán fabricados o vendidos en Estados Unidos por J&J", agregó.

La farmacéutica desarrolló dos fármacos "diseñados para ayudar a pacientes que padecen dolor" bajo los nombres comerciales de Duragesic y Nucynta, y aseguró que han supuesto "menos del 1 % del total de prescripciones" de opiáceos en Estados Unidos desde su lanzamiento.

La Fiscalía indicó que J&J deberá pagar a Nueva York buena parte de la compensación monetaria, unos 130 millones, tan pronto como en febrero de 2022 si el estado aprueba legislación para crear un fondo compensatorio por la epidemia.

El dinero del acuerdo con J&J irá destinado a financiar la prevención, el tratamiento y la educación contra los opiáceos mientras la Fiscalía lleva al tribunal al resto de acusadas en la demanda esta semana.

Le puede interesar: Tres muertos y varios heridos deja ataque con cuchillo en Alemania

Según The Wall Street Journal (WSJ), las autoridades locales y estatales de Estados Unidos que han demandado a esas empresas por su papel en la crisis de los opiáceos están negociando un acuerdo de más de 26.000 millones de dólares para cerrar el caso.

En las negociaciones participan las empresas McKesson, AmerisourceBergen y Cardinal Health, que juntas distribuyen la mayor parte de los medicamentos que se venden en el país, junto a J&J.


Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?