Joe Biden se retira: ¿qué sigue para elegir a su reemplazo como candidato?

El presidente Joe Biden ya postuló a Kamala Harris, su vicepresidenta, para que sea candidata. Sin embargo, él no tiene la última palabra.
Joe Biden y Kamala Harris
Harris continuará apoyando la línea de Biden respecto a Ucrania. Crédito: AFP

El presidente Joe Biden anunció que ya no aspirará a la reelección y que se concentrará en terminar su mandato. Después de confirmar la noticia, este domingo, Biden postuló a la vicepresidenta Kamala Harris para que sea su reemplazo como candidata en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, y envió un mensaje de unión para el Partido Demócrata.

"Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer mi total apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas, es hora de unirnos y vencer a Trump. Hagámoslo", escribió Biden en su cuenta de X.

Lea: Joe Biden se retira de la carrera presidencial

La decisión de Joe Biden de apartarse de la carrera presidencial responde a un pedido que se produjo dentro del propio Partido Demócrata después del debate contra Donald Tump, candidato republicano y quien tiene más opciones de volver a la Casa Blanca, pues Biden se vio errático al responder algunas preguntas. Incluso, en espacios privados, el expresidente Barack Obama había manifestado que creía que lo mejor era que Biden dejara de ser candidato.

No obstante, el panorama se ve poco favorable para los demócratas. Según encuestas, Trump es el candidato más fuerte y su popularidad creció después del intento de atentado en su contra ocurrido el 13 de julio pasado.

Lea: Joe Biden elige a Kamala Harris como su sucesora para la presidencia de Estados Unidos

En ese sentido, si se confirma su candidatura, Kamala Harris tendrá un reto muy grande.

¿Qué sigue para elegir a Kamala Harris como candidata de los demócratas?

Dentro de menos de un mes, el 19 de agosto, empezará en Chicago la Convención Nacional Demócrata, que se extenderá hasta el jueves 22. En ese espacio, los delegados del partido confirman a su candidato presidencial y a su fórmula vicepresidencial. Así las cosas, será en la Convención donde se confirme si Harris será la aspirante para enfrentar a Trump.

En total, explica el diario 'El País'. hay 3.937 delegados demócratas, de los cuales la gran mayoría estaban comprometidos a apoyar a Biden. Para garantizar su candidatura, Harris necesitaría el respaldo de 1.968 delegados en una primera votación. Ahora falta ver si hay más nominados en la Convención Demócrata.


Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente