Jamal Khashoggi habría sido quemado en un horno

Versiones sugieren que el cuerpo del comunicador fue descuartizado antes.
Jamal Khashoggi.
Periodista saudí Jamal Khashoggi. Crédito: AFP

La Policía turca sospecha que el cuerpo del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, fue quemado en un horno ubicado en el jardín de la Embajada, según un informe policial.

"Se ha descubierto un horno subterráneo, con capacidad de alcanzar mil grados de temperatura, suficiente para eliminar todo rastro de ADN", según se desprende de ese documento del que informa Anadolu.

Las investigaciones revelaron que el cuerpo de Khashoggi fue descuartizado en las dependencias del consulado, aparentemente por un grupo de agentes saudíes, pero hasta ahora no han aparecido los restos del periodista disidente.

Lea además:Maduro anunció grupo de 50 países que lo respaldarán ante Naciones Unidas

Se ha especulado que los restos fueron llevados al exterior o disueltos en ácido, pero el descubrimiento del horno obliga a contemplar la posibilidad de que fueran quemados.

El informe policial subrayó que después del asesinato, el equipo ejecutor encargó a un famoso restaurante 32 porciones de carne cruda, un pedido típico si se prepara una comida en este tipo de hornos tradicionales, llamados "tandir".

"Se quiera o no, esto suscita unas cuantas preguntas. ¿Era asar carne en el horno parte del plan previamente concebido? Estas preguntas se aclararán. Las investigaciones aún no han dado resultado", resume el informe.

El texto también señala que las dependencias del consulado se limpiaron con productos químicos para hacer desaparecer posibles pruebas.

Menciona además unos comentarios del vigilante de la Embajada respecto a la novia de Khashoggi, Hatice Cengiz, que esperaba a su prometido en la puerta del edificio y evalúa si tal vez también se había previsto matarla de una forma parecida.

El informe difunde también por primera vez imágenes de un supuesto colaborador local turco.

Arabia Saudí había filtrado a la prensa que el cuerpo del reportero había sido entregado a un "colaborador local", y aunque luego se retractó de esta versión, el Gobierno turco insiste desde entonces en conocer la identidad de esta persona.

Le puede interesar: Richard Branson promueve concierto en la frontera en favor de Venezuela

En las imágenes difundidas ahora se ve a un hombre con anorak y capucha que camina por delante de un miembro del equipo saudí, identificado como Mustafa Mohamed el Madani.

Todo indica que El Madani asumió la tarea de vestirse con la ropa de la víctima y, así disfrazado, provisto incluso de una barba falsa, deambular por Estambul para crear la ficción de que Khashoggi había salido vivo del consulado.

Las autoridades turcas se percataron muy pronto de la impostura y Riad no volvió a utilizar esta treta en sus explicaciones sobre lo sucedido.

En las imágenes difundidas, el supuesto colaborador lleva una bolsa de plástico blanca que según la policía contiene la ropa que El Madani se puso tras abandonar su disfraz y poner fin a su recorrido por lugares turísticos de Estambul.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero