Israel revela por primera vez un plan detallado de posguerra en Gaza

La propuesta se centra en evitar el regreso al poder de la Autoridad Palestina.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel Crédito: AFP

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio a conocer a su gabinete de seguridad un innovador documento de principios destinado a redefinir la administración de Gaza tras el conflicto bélico, proponiendo la instalación de "funcionarios locales" desvinculados del terrorismo para la gestión de los servicios civiles en la Franja, en un claro movimiento para desplazar a Hamás del poder.

Este documento, que se hizo público durante la noche en Israel, condensa por primera vez formalmente ante el gabinete los principios que Netanyahu ha promovido desde el inicio de la guerra.

La propuesta se centra en evitar el regreso al poder de la Autoridad Palestina en su configuración actual, mientras se abre la posibilidad decolaborar con una versión reformada de la misma, tal como ha sugerido la administración Biden.

Puede leer: Israel declaró "persona non grata" a Lula da Silva

El plan de Netanyahu es audaz, especialmente en un momento en que las discusiones sobre el "día después" de la guerra han sido pospuestas repetidamente, ante el temor de provocar divisiones dentro de su coalición de derecha.

Algunos ministros de extrema derecha han visto estas discusiones como una oportunidad para impulsar políticas de restablecimiento de asentamientos israelíes en Gaza, una propuesta a la que Netanyahu se opone firmemente.

Según el documento, los asuntos civiles en Gaza serían administrados por personal local con experiencia en gestión y no afiliados a entidades terroristas, una definición que podría excluir a grupos financiados por Qatar e Irán, así como potencialmente a la Autoridad Palestina, dada su política de asistencia a terroristas y sus familias.

El plan también detalla la creación de una zona de seguridad en la frontera de Gaza y medidas estrictas para el cierre de la frontera con Egipto, buscando prevenir el contrabando y la reactivación de actividades terroristas. Este enfoque marca un punto de fricción con la administración Biden, que ha abogado por no reducir el territorio de Gaza.

En lo que respecta a la seguridad, Israel mantendría un control indefinido para prevenir el resurgimiento del terrorismo, proyectando una "desmilitarización completa de Gaza" como objetivo a largo plazo, y promoviendo un plan de desradicalización en colaboración con países árabes con experiencia en la materia.

El documento también propone el cierre de la agencia de ayuda de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, argumentando su complicidad en actos terroristas, aunque reconoce que su disolución inmediata podría conllevar riesgos humanitarios significativos.

Más noticias: La federación de sindicatos de Israel exige a Netanyahu

El plan de Netanyahu concluye reiterando un par de principios adoptados a principios de esta semana tanto por el gabinete como por la Knesset, el parlamento del país: que Israel rechaza rotundamente cualquier dictado internacional sobre un acuerdo permanente con los palestinos, que sólo debería alcanzarse mediante negociaciones directas entre las partes, sin condiciones previas. Además, reitera que Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino, que considera una “recompensa por el terror”.


Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?