"Invierte en café colombiano": Petro a Milei tras polémica sobre criptomoneda vinculada a estafas

El presidente de Argentina se disculpó públicamente y dijo que no tenía ningún vinculo con la empresa.
Javier Milei y Gustavo Petro
Javier Milei y Gustavo Petro Crédito: Cortesía

El presidente Gustavo Petro respondió a su homólogo argentino Javier Milei que invirtiera en café colombiano, luego de que este último publicara un trino apoyando un proyecto como un emprendimiento privado para fomentar el crecimiento económico en Argentina que estaba vinculado a una criptomoneda denominada ‘Libra’, pero que fue borrado luego de que se conocieran posibles vínculos con estafas virtuales.

Milei escribió: ¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”. Este mensaje fue borrado poco después.

Le puede interesar: Presidente Petro reiteró su postura sobre el término "Nazi" tras fallo del Consejo de Estado

El presidente Milei tras eliminar el tuit, explicó que no tenía vínculos con el proyecto y que no estaba completamente informado sobre los detalles del mismo antes de compartirlo.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló en un mensaje.

Lea también: El polémico "poema" del gobierno de Donald Trump a migrantes en San Valentín

Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro respondió: “Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra. Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia”, escribió Petro.

Aunque el tuit de Milei había generado un aumento temporal en el valor de la criptomoneda, la cotización se desplomó rápidamente tras la eliminación del mensaje y las crecientes preocupaciones sobre la viabilidad de las 'meme coins' que son criptomonedas, que suelen carecer de respaldo económico real y dependen del entusiasmo generado en las redes sociales, a menudo están asociadas con fraudes y estafas.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego