Inmigrantes en Estados Unidos: ¿Qué pasa si son detenidos y en qué casos pueden deportarlos?

Si es detenido por una autoridad estadounidense, podrá verse expuesto a un juicio en la corte de inmigración. Todo lo que tiene que saber, aquí.
Deportación Estados Unidos
Conozca qué puede pasar si es detenido en Estados Unidos y en qué casos puede ser deportado. Crédito: Pixabay

Estados Unidos se ha convertido en uno de los destinos predilectos de cientos de migrantes a lo largo del mundo. Y es que su sólida economía lo ha hecho un lugar ideal para las personas que buscan mejores oportunidades laborales, educativas, y en general de calidad de vida para ellos y sus familias.

Buscando cumplir el llamado "sueño americano", y ante el largo proceso y tiempo que se debe invertir para solicitar la visa americana, que en muchos casos puede ser negada, son cientos de migrantes los que deciden entrar a Estados Unidos sin documentos.

Le puede interesar: ¿Es inmigrante en EE.UU.? Conozca si califica para el bono mensual del Seguro Social

Al ingresar de manera ilegal al territorio estadounidense, los migrantes se exponen a ser detenidos y, en muchos casos, a ser deportados a su país de origen. Por ello, si desconoce qué puede pasar si una autoridad lo detiene sin papeles, y en qué casos pueden deportarlo, a continuación le contamos todo lo que necesita saber.

inmigrantes estados unidos
Imagen de archivo. La nueva medida del Gobierno de los Estados Unidos se toma a tan solo un mes de las elecciones presidenciales.Crédito: AFP

¿Qué pasa si una persona es detenida y en qué casos pueden deportarla?

El portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español, USA gov, explicó que la deportación es todo proceso de remoción o expulsión de un extranjero del territorio estadounidense cuando es detenido por:

  • Ingresar al país ilegalmente.
  • Cometer un delito o violar las leyes de Estados Unidos.
  • Desobedecer repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
  • Estar involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.

De acuerdo con el portal, si una persona es detenida por un autoridad estadounidense, puede permanecer en un centro de detención hasta que tenga un juicio con la corte de inmigración o hasta que sea deportado.

Mazo justicia
Imagen de referencia. Abogados exigen transparencia en proceso de selección de jueces y magistrados en Colombia. Grave denuncia revela exclusión arbitraria de 1500 profesionales del derecho.Crédito: Freepik

En el caso de aquellos ciudadanos extranjeros que hayan entrado a Estados Unidos sin pasar por un control migratorio y que no hayan cumplido con los requisitos para un ingreso legal, pueden ser deportados rápidamente.

Le puede interesar:Si es latino y tiene uno de estos apellidos, Estados Unidos le dará más fácil la green card

"Es decir, en lugar de tener una audiencia en el tribunal o corte de inmigración, pueden ser deportados bajo una orden de deportación expedita o acelerada (en inglés). Otros casos pueden ir ante un juez en la corte de inmigración y afrontar un proceso de deportación más largo", explicó USA gov en español.

Si su caso llega a una Corte de Inmigración del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), el juez decidirá si ordena la deportación o si puede salir del país por su cuenta. Esto se conoce como salida voluntaria.

Estados Unidos
Los pagos de la seguridad social aumentarían para el 2025.Crédito: Pixels

¿Cuáles son las consecuencias de ser deportado?

Al ser deportado, según la firma de abogados Jackson White, citada por el diario La Nación, el Gobierno de los Estados Unidos le prohibirá el ingreso al país por un determinado tiempo. Si bien esto depende de ciertos factores, la sanción puede ir desde los cinco hasta los 20 años. Algunas incluso pueden ser de por vida.

Si desea apelar la orden de deportación y buscar ayuda legal, ingrese al portal oficial de Estados Unidos en español, AQUÍ.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición "casi estacionaria" el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste
Tormenta tropical Melissa



Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario