Dos mujeres, consideradas impuras, ingresaron a templo sagrado en India

El gran templo hindú Ayyappa fue vetado por varios años para mujeres con menstruación, es decir en promedio entre los 10 y 50 años de edad.
Kanaka Durga y Bindu, mujeres consideradas impuras en India por el tema de la menstruación
Kanaka Durga y Bindu, mujeres consideradas impuras en India por la menstruación. Crédito: AFP

Nuevos enfrentamientos violentos se produjeron este miércoles en India luego de que dos mujeres desafiaran a los fieles tradicionalistas e ingresaran a escondidas y bajo protección policial a un templo hindú por primera vez después de un fallo histórico de la Corte Suprema.

La visita de las dos mujeres al santuario hindú de Sabarimala, en el estado de Kerala (sur), provocó manifestaciones sobre todo ante la sede del Parlamento estatal en Thiruvananthapuram, y enfrentamientos con la policía, en los cuales varios funcionarios resultaron heridos.

Las dos mujeres ingresaron al alba con protección policial al templo de Sabarimala y lograron salir sin que se percataran los fanáticos tradicionalistas, confirmaron los funcionarios.

Medios locales informaron que también hubo otras protestas con violencia esporádica en otras ciudades del Estado.

Le puede interesar: Mayoría de mujeres en condición de prostitución en Soacha son venezolanas

El templo de Sabarimala es desde hace semanas epicentro de enfrentamientos entre los hindúes tradicionalistas, que defienden la prohibición de entrada de mujeres al templo, y los partidarios de la decisión de la Corte Suprema, especialmente asociaciones de derechos de las mujeres.

Las imágenes divulgadas mostraron a las dos mujeres, Kanaka Durga y Bindu -que tiene solo un nombre-, ingresar al templo vestidas de negro con la cabeza inclinada.

"No entramos subiendo los 18 escalones sagrados, sino por la entrada del personal", dijo a los reporteros una de las dos mujeres, que sigue bajo protección policial.

El jefe del gobierno local de Kerala, Pinarayi Vijayan, confirmó la información. "Es correcto que las mujeres entraron al templo. La policía tiene que ofrecer su protección a toda persona que desea rezar en el templo", declaró.

Purificación después del ingreso

Este acto detonó manifestaciones en Thiruvananthapuram, la capital del Estado, por parte de decenas de mujeres tradicionalistas que pidieron la renuncia del jefe de gobierno Vijayan.

En los enfrentamientos la policía lanzó gases lacrimógenos y agua contra los manifestantes. Blanco de piedras, los policías respondieron contra los manifestantes que intentaban obligar a que se cerraran las tiendas.

Lea también: Bebé cayó a jaula de rinocerontes en zoológico de EE.UU.

Cinco manifestantes que intentaron ingresar al Parlamento de Thiruvananthapuram fueron arrestados.

El gran templo hindú Ayyappa en Sabarimala fue durante 20 años objeto de una batalla judicial antes que el 28 de octubre la Corte Suprema juzgara como discriminatoria la prohibición de entrada al santuario a las mujeres con edad de tener la regla, es decir de entre 10 y 50 años.

Las mujeres con menstruación son con frecuencia consideradas como impuras en la sociedad india conservadora y patriarcal.

Aunque la mayoría de los templos hindúes no autorizan a las mujeres a ingresar cuando tienen sus reglas, Sabarimala era uno de los pocos santuarios en prohibir de plano a todas aquellas mujeres entre la pubertad y la menopausia.

"Ver las imágenes mostrándolas ingresando al santuario me hizo llorar de alegría. Cuánto tiempo nos ha costado reclamar espacio, escribir nuestro camino hacia la historia... ", escribió en Twitter la autora feminista Meena Kandasamy

Varios grupos hindúes así como el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro Narendra Modi denunciaron esta decisión de la Corte Suprema.

El miércoles, los responsables locales del BJP anunciaron la convocatoria de dos días de manifestaciones en el Estado, dirigido por una alianza de izquierda, con el fin de protestar contra la intrusión de las dos mujeres.

Desde que se dio a conocer este ingreso, los responsables del templo ordenaron su cierre para realizar un ritual de purificación. Luego reabrió una hora más tarde.

Tras la decisión de la Corte Suprema, varias mujeres intentaron ingresar al santuario, pero en cada oportunidad fueron impedidas por los tradicionalistas.

A mediados de octubre, estallaron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y extremistas, que impidieron a las mujeres subir hasta este templo al que se accede después de una larga caminata.

Los manifestantes lanzaron piedras contra los policías y atacaron a mujeres periodistas. Cerca de 2.000 personas fueron detenidas posteriormente.

El martes decenas de miles de mujeres formaron una cadena humana para apoyar la decisión de la Corte Suprema emitida en septiembre. Esta manifestación, llamada "Muro de Mujeres", fue apoyada por el gobierno local.

Según el sitio web del templo, los millones de peregrinos que van cada año tienen que abstenerse de todo encuentro sexual durante los 41 días precedentes a su visita al santuario. Algunos realizan una ruta difícil a través de la selva para llegar al lugar, situado en la cima de una colina a 1.200 metros de altura.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.