HRW denuncia que los tribunales militares en el Líbano juzgan incluso a niños

La organización afirma que los acusados son víctimas de torturas e intimidaciones, entre otros vejámenes.
Militares-libano-AFP.jpg
Militares realizan operaciones en Líbano / AFP

Los tribunales militares libaneses juzgan a numerosos civiles, incluso a niños, en procesos en los que no se respetan los derechos del procesado y, en algunos casos, se les tortura para obtener confesiones, se indica en un informe publicado hoy por Human Rights Watch (HRW).

El documento, titulado "No es el lugar adecuado para nosotros", afirmó que, en muchos casos, en estos procesos militares los detenidos permanecen incomunicados, son interrogados sin la presencia de abogados y los oficiales del Ejército utilizan la intimidación y las represalias contra los activistas.

"Es obvio que los civiles no pueden tener un juicio justo en los tribunales militares ya que no deben ser juzgados por ellos. El Líbano tiene que poner fin a esta práctica", afirmó la subdirectora para Oriente Medio de HRW, Lama Fakih, en un comunicado.

"Los civiles y los niños en particular no deben ser juzgados en los tribunales militares en ninguna circunstancia", recalcó la responsable de HRW, señalando que las sentencias de esas entidades son arbitrarias y casi sin posibilidad de apelación.

Fakih explicó que la estructura de los tribunales militares socava el derecho a un juicio justo, incluido el de ser juzgado por un tribunal competente, independiente, imparcial y en una audiencia pública.

Sus jueces son designados por el ministerio de Defensa, al que están subordinados, y la mayoría no tiene títulos de derecho o formación jurídica. Además, las organizaciones de derechos humanos y los periodistas no pueden supervisar los juicios sin la aprobación del juez que preside la audiencia.

La Unión para la Protección de Menores en el Líbano señaló que 355 menores fueron juzgados por esos tribunales en 2016.

HRW agregó que, en los últimos años, el fiscal militar presentó cargos contra varios abogados defensores de los derechos humanos y activistas.

El pasado octubre el Parlamento libanés aprobó una ley que establece un Instituto Nacional para los Derechos Humanos, que prevé la creación de un comité para investigar y vigilar el uso de la tortura y los malos tratos en los lugares de detención. Sin embargo, el Líbano aún no ha aprobado la legislación que penaliza todas las formas de tortura, como exige la convención de la ONU.

Con información de EFE

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego