Hombre atacante del Capitolio se debatía entre problemas mentales y religiosidad

El hombre de 25 años fue abatido a tiros tras causar la muerte de un policía y dejar a otro herido.
Capitolio Washington
Crédito: AFP

El joven que estrelló su vehículo contra una barricada que resguarda el Capitolio de Estados Unidos y fue abatido a tiros tras causar la muerte de un policía y dejar a otro herido se debatía entre problemas mentales y su religiosidad vinculada al islamismo, revelaron familiares y amigos.

Según testimonios difundidos este sábado por el diario The Washington Post, Noah Green, de 25 años, jugaba como defensa para el equipo de fútbol americano de la Universidad Christopher Newport antes de caer en los últimos años en una profunda religiosidad y sufrir de episodios de una posible paranoia.

Brendan Green aseguró que el jueves, un día antes del incidente en Washington, su hermano estaba gravemente enfermo en el apartamento que compartían en Virginia y del que salió después de enviarle un mensaje de texto.

Lea aquí: En EE.UU., carro atropella a dos policías en el Capitolio

"Lo siento, pero me voy a ir a vivir y a quedarme sin casa. Gracias por todo lo que has hecho. Te admiraba cuando era un niño. Me inspiraste mucho", escribió Noah a su hermano Bendan.

Allegados del joven indicaron que achacó sus problemas a sus excompañeros de equipo y de habitación a quienes señaló de drogarlo en 2019 con el medicamento sicotrópico Xanax, lo que lo dejó adicto a la droga y con síntomas de abstinencia.

Sin embargo, un compañero de equipo indicó que la gente consideraba esta versión desligada de la realidad.

Pero desde ese episodio y pese a que se mudó a su propio apartamento en Newport News, el joven siguió sufriendo de alucinaciones, palpitaciones cardíacas, dolores de cabeza y pensamientos suicidas, relató su hermano, quien apuntó que de Noah Green se trasladó posteriormente a Indianápolis, según dijo inspirado por las drogas.

Ya en Indianápolis, Noah Green se quejó de que había gente entrando en su apartamento, lo que llevó a su hermano a visitarlo, y aunque el lugar parecía seguro, Brendan Green admitió que la mente de su hermano "no parecía estar bien".

Por su parte, la cadena Fox News difundió información sobre el perfil en Facebook del atacante, que fue retirado por la red social poco después del incidente siguiendo su política de Personas y Organizaciones Peligrosas.

En su perfil -señaló Fox News-, Noah Green publicaba fotos y videos de los mítines de la agrupación negra Nación del Islam y se identificaba como "Seguidor de Farrakhan", en alusión a Louis Farrakhan, líder de ese grupo separatista negro fundado en 1935 por Elijah Muhammed.

Le puede interesar: Tiroteo en Wilmington, EEUU deja al menos tres muertos y cuatro heridos

"Mi fe es una de las únicas cosas que ha podido llevarme a través de estos tiempos y mi fe se centra en la creencia del Honorable Ministro Louis Farrakhan como Jesús, el Mesías, el último recordatorio divino entre nosotros", decía Green en su biografía, quien había perdido su trabajo recientemente.

Además, en su cuenta de Instagram culpó al Gobierno estadounidense de sus problemas y acusó a las agencias federales de tratar de realizar en él experimentos de control mental, señalaron distintas versiones periodísticas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.