Histórico acuerdo entre EE. UU. y Reino Unido sacude el comercio global
Acuerdo histórico entre EE. UU. y Reino Unido fortalecerá exportaciones agrícolas y reducirá barreras comerciales.

Este 8 de mayo de 2025, durante la conmemoración del 80 aniversario del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, los mandatarios de Estados Unidos y Reino Unido oficializaron un nuevo acuerdo comercial bilateral. El anuncio fue realizado por el presidente Donald J. Trump y el primer ministro británico Keir Starmer, quienes destacaron la dimensión histórica y económica del pacto.
Acuerdo fortalece exportaciones agrícolas de Estados Unidos
Entre los principales beneficios para Estados Unidos, el acuerdo permite acceso sin precedentes al mercado británico, especialmente para los sectores agrícola e industrial. Según datos entregados por la administración estadounidense, se proyecta un incremento de $5 mil millones en oportunidades de exportación, de los cuales más de $700 millones corresponderían a etanol y $250 millones a productos agrícolas como carne, aves y lácteos.
El Reino Unido se compromete a eliminar o reducir barreras no arancelarias y aranceles específicos, algunos de los cuales superaban el 125% en ciertos productos. Esta modificación regulatoria facilitará el ingreso de productos estadounidenses a un mercado que, hasta ahora, presentaba condiciones restrictivas en sectores clave del agro.
Vea también: Entra en vigor el cese al fuego de Putin, pese a las acusaciones de Ucrania
Nuevos aranceles y medidas para automóviles, acero y aluminio
Otro punto clave del acuerdo es la regulación arancelaria para sectores estratégicos. Las importaciones de automóviles del Reino Unido estarán sujetas a un arancel recíproco del 10% hasta un tope anual de 100.000 vehículos. Superado ese umbral, el arancel aumentará a 25%. En lo relacionado con acero y aluminio, Estados Unidos aceptó abrir negociaciones para un nuevo marco que reemplace los aranceles de la Sección 232, reconociendo las políticas británicas de seguridad económica en este sector.
Además, se plantea la creación de una nueva unión comercial específica para estos materiales, con el objetivo de asegurar la estabilidad del suministro entre ambas economías.
Impulso a la competitividad y propiedad intelectual
El acuerdo incluye disposiciones destinadas a mejorar la posición de las empresas estadounidenses en el mercado de adquisiciones públicas del Reino Unido, mediante la eliminación de vacíos normativos y la adopción de procedimientos aduaneros simplificados. También se establece un marco para el fortalecimiento de estándares en áreas como propiedad intelectual, derechos laborales y protección ambiental.
Le puede interesar: China confirma reunión con secretario del Tesoro de EE.UU.: negociarían aranceles de Trump
En el plano industrial, se otorgará acceso preferencial a componentes británicos de alta calidad para fabricantes aeroespaciales y farmacéuticos de Estados Unidos, reforzando así cadenas de suministro clave.
Relación con la política comercial de "America First"
La Casa Blanca considera este acuerdo como parte de su estrategia comercial bajo el lema "America First". Desde esa perspectiva, el pacto se interpreta como una respuesta a prácticas consideradas injustas por parte de terceros países, y un mecanismo para reducir el déficit comercial al ampliar el acceso a mercados con alta demanda de productos estadounidenses.
En 2024, el comercio total de bienes entre Estados Unidos y Reino Unido alcanzó los $148 mil millones. Hasta antes del acuerdo, el Reino Unido mantenía un arancel agrícola promedio de 9.2%, frente al 5% aplicado por Estados Unidos, lo cual, según la fuente, generaba una desventaja estructural para los productores estadounidenses.