Helen Fernández: Maduro quiere meterle miedo a una mayoría dispuesta a darle cara

La alcaldesa metropolitana de Caracas dijo en LA FM que hay un show mediático al entregarles armas a civiles.
HelenFernandezafp.jpg

Escuche a Helen Fernández, alcaldesa metropolitana de Caracas


El contexto

La Oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió hoy al Gobierno de Nicolás Maduro que la entrega de armas a civiles sólo exacerbará la tensión y el conflicto en Venezuela.

"Lo que se necesita en este contexto de conflicto es que la tensión se apacigüe, no que se incremente, y cuantas más armas en la calle más posibilidades de que puedan ser usadas", indicó el portavoz de la Oficina, Rupert Colville. "Y dar armas a los civiles implica muchísimo riesgo", agregó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se ha aprobado un plan para ampliar a 500.000 los miembros de la Milicia Bolivariana que, armados con fusiles, se desplegarán en todas las zonas para la defensa del país. "Un fusil para cada miliciano", dijo el jefe de Estado en cadena obligatoria de radio y televisión.

El presidente indicó que la meta final, "grande pero indispensable", es "ir a la organización y entrenamiento de un millón de milicianos (...) organizados, entrenados y armados para defender la paz" ante supuestos intentos de la oposición de promover una intervención internacional.

Colville recordó al ejecutivo bolivariano que la libertad de asamblea y manifestación es un derecho humano universal y que por lo tanto debe respetarse. Dicho esto, también se refirió a los manifestantes y les dijo que deben protestar "de forma pacífica". "Reiteramos al Gobierno que no debería haber detenciones masivas ni indiscriminadas y que el Ejecutivo debe hacer todo lo posible para apaciguar la tensión".

Colville solicitó al gobierno de Maduro que lleve a cabo "una investigación imparcial" de todos los actos violentos ocurridos en el contexto de las protestas y especialmente "los que han acabado con la muerte de personas".

"La situación está muy volátil y cualquier muerte violenta debe ser investigada de forma profunda e imparcial", reiteró, en referencia a las seis muertes violentas en el contexto de agitación civil que vive el país.

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Gol de Leicy Santos, gana Colombia 1-0

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano