¿Harvey Weinstein podría quedar en libertad?

El productor de Hollywood regresa a la Corte de Nueva York para pedir al juez que sean retirados los cargos de agresión sexual en su contra.
Harvey Weinstein
Harvey Weinstein al llegar a la Corte penal de Nueva York. Crédito: AFP

¿Harvey Weinstein podría quedar en libertad? es el temor que tienen los promotores del movimiento #MeToo. Este jueves, el otrora poderoso productor volverá a presentarse ante la justicia de Nueva York con su abogado estrella Ben Brafman, para pedir al juez que desestime los cargos de agresión sexual en su contra.

Brafman dice que el mal desempeño de la policía, específicamente el trabajo de un investigador, ha "contaminado irreparablemente" el caso.

Se enfrentará a los fiscales ante el juez del tribunal penal de Manhattan James Burke, para una audiencia que podría cambiar el destino de Weinstein, de 66 años, quien de ser declarado culpable podría enfrentar una condena a cadena perpetua.

Lea también: Jennifer Lawrence desmiente haber tenido sexo con Harvey Weinstein

Aunque uncargo en su contra fue rechazado, Weinstein, quien fue detenido en mayo, aún enfrenta cinco cargos por una presunta violación en marzo de 2013 y un acto forzado de sexo oral en 2006.

El deshonrado productor de Hollywood ha sido acusado por más de 80 mujeres de conductas sexuales inapropiadas. Él insiste en que todas sus relaciones sexuales fueron consensuadas y permanece libre tras el pago de una fianza de un millón de dólares.

Pero el escándalo acabó con su carrera, y la de Weinstein se convirtió en la primera de una catarata de acusaciones contra otros hombres poderosos de Hollywood, la industria mediática y otras.

Tras su arresto y acusaciones, las activistas del movimiento #MeToo esperan que el padre de cinco hijos, que se ha casado dos veces, sea juzgado, condenado y enviado a prisión.

Le puede interesar: Harvey Weinstein dice estar viviendo "la peor pesadilla" de su vida

Pero Brafman, uno de los abogados defensores más célebres de Estados Unidos, ha logrado que la fiscalía desestime varias acusaciones, incluido un supuesto caso por acto forzado de sexo oral en 2004, presentado en octubre por la exactriz Lucia Evans.

Errores en la investigación

Los investigadores decidieron no dar cabida a este último caso, luego de que se conociera que un detective que trabajó en la investigación no había revelado testimonios de testigos que contradecían el relato de Evans.

Una amiga dijo que la había oído decir que voluntariamente había accedido a practicarle sexo oral a Weinstein para conseguir un papel en una película.

Según Brafman, el detective en cuestión, Nicholas DiGaudio, cometió otros errores.

Presuntamente, le dijo a otra acusante, Mimi Haleyi, quien dice que Weinstein la forzó a tener sexo oral en 2006, que eliminara mensajes de texto que podrían ser vergonzosos para ella, a pesar del consejo de los investigadores que le habían dicho que no lo hiciera.

Al parecer, tampoco fueron revelados a la defensa los mensajes afectuosos que Haleyi envió a Weinstein después de la presunta agresión, que habrían introducido un factor de duda sobre la naturaleza forzada del encuentro.

Sin embargo, la fiscalía quiere que el caso continúe y rechazan la moción de Brafman de que el proceso es irreparable, ya que la conducta del detective solo afectó el caso de Evans y DiGaudio ha sido retirado del caso.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?