Guaidó reitera su lucha por la "libertad" en Venezuela al agradecer apoyo de UE

El líder opositor venezolano señala que sigue siendo presidente encargado, aunque la UE ha evitado llamarlo de esa forma.
Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Juan Guaidó, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El opositor venezolano Juan Guaidó agradeció este miércoles el apoyo manifestado por la Unión Europea (UE) en la lucha por unas elecciones "creíbles, inclusivas y democráticas", aunque el bloque comunitario ha evitado, después de casi dos años, tratarlo o llamarlo como "presidente interino".

En un comunicado en el que Guaidó señala que continúa siendo "presidente encargado" y "jefe del Parlamento de Venezuela", el opositor manifiesta su agradecimiento por "el apoyo del Alto Representante Josep Borrell a la causa de la libertad en nuestro país".

Lea aquí: UE respalda esfuerzo de Guaidó para tener "elecciones creíbles"

La UE anunció hoy, también en un comunicado, que "mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que luchan por devolver la democracia a Venezuela, incluido en particular Juan Guaidó".

El bloque comunitario, que se refiere al Parlamento que dirigió Guaidó como "saliente", reiteró su rechazo a las elecciones de diciembre porque "no cumplieron con los estándares internacionales para un proceso creíble" y "hubo falta de pluralismo político", por lo que lamentó que el chavismo asumiera ayer el mandato de la institución "sobre la base de estas elecciones no democráticas".

En ese sentido, Guaidó reitera su agradecimiento "por el reconocimiento explícito que la Unión Europea" le hace en particular, junto a los demás miembros del Parlamento elegido en 2015, quienes concluyeron sus funciones este martes.

Sin embargo, el comunicado de la oposición mantiene que "el presidente Juan Guaidó y los diputados de la Asamblea Nacional legítima, renuevan su compromiso con la Unión Europea y con la comunidad internacional de seguir luchando sin descanso por la democracia y la libertad en nuestro país".

Lea además: La encrucijada de Mike Pence: entre el deber institucional y la presión de Trump

El chavismo, que gobierna en Venezuela desde 1999, retomó el control del Parlamento, nombrando como nuevo jefe de la Asamblea Nacional al exministro de Información Jorge Rodríguez, después de haber obtenido 256 de los 277 escaños en las elecciones de diciembre en las que no participaron los líderes de los principales partidos opositores.

Pese a ello, la oposición que lidera Guaidó anunció la prolongación, por un año, de las funciones de los diputados antichavistas, bajo la figura de la Comisión Delegada, una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados, pero que carecerá de atribuciones prácticas.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.