Gobierno garantiza el abastecimiento de combustible en la frontera con Venezuela

El Ministerio de Minas y Energía garantizó el abastecimiento de combustible en los departamentos limítrofes con Venezuela, pese al cierre fronterizo.
000_J80LA.jpg
AFP

Según el Gobierno, en Arauca, Norte de Santander, Guajira y Cesar, está garantizado el suministro para atender la demanda del mes de diciembre.

"Durante todo el año hemos trabajado para garantizar que las zonas de frontera cuenten con el combustible suficiente para satisfacer la demanda de gasolina y Acpm. Por medio de la asignación de combustible subsidiado, no sólo aseguramos la disponibilidad de combustible a los usuarios de los departamentos fronterizos, sino que se garantiza que el precio del mismo sea competitivo”, indicó Germán Arce, ministro de Minas y Energía.

El jefe de la cartera de Minas también indicó que en el caso de Norte de Santander, continúa el cupo de 12 millones de galones para atender la demanda durante el mes de diciembre, de acuerdo con el consumo reportado. Entre tanto, Arauca cuenta con 2 millones de galones, de los cuales se han asignado a la fecha 1.6 millones.

Por su parte, para el departamento de Cesar se aprobaron 500 mil galones adicionales para Valledupar, suficientes para los días restantes del mes. Además, para satisfacer la demanda en el departamento de Guajira, se aprobó el beneficio del precio especial al combustible.

En los cuatro departamentos el consumo es normal y se garantiza el abastecimiento, pese al anuncio hecho por el gobierno de Venezuela de continuar con el cierre de frontera.

“Continuaremos trabajando con todo el sector con el fin de garantizar no sólo el abastecimiento sino la logística de distribución que nos permita tener un seguimiento continuo al consumo y de esta forma garantizar el combustible a todos los colombianos en las zonas de frontera”, apuntó el ministro Arce.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.