Gobierno colombiano rechaza represión de Daniel Ortega en Nicaragua

Las protestas en Nicaragua han dejado al menos 351 muertos, según cifras de organismos humanitarios locales.
Protestas en Nicaragua
Los nicaragüenses viven una crisis desde el 18 de abril del presente año. Crédito: AFP

El Gobierno colombiano reiteró este domingo su rechazo a la crisis política y social que se presenta en Nicaragua y que además de la presión a la población deja hasta el momento unos 351 muertos.

En un comunicado, la Cancillería indicó que "el Gobierno de Colombia reitera su enérgico rechazo a los actos de represión ejercidos por las fuerzas del Gobierno de Nicaragua contra estudiantes, templos y sociedad civil en ese país durante los pasados días".

Al tiempo, Colombia hizo "un nuevo llamado para que el diálogo entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Democracia y la Justicia atienda las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos".

Además, instó a "cesar de inmediato la represión a los manifestantes y la detención arbitraria de quienes participan de las protestas. Esto implica también cumplir con la recomendación de no estigmatizar a los manifestantes".

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el Gobierno de este país acompaña las propuestas del secretario General de la OEA, Luis Almagro, en cuanto a los calendarios y procesos electorales con la esperanza de que "el diálogo nacional sea el mejor camino para solucionar la actual crisis por la que atraviesa Nicaragua".

Los nicaragüenses viven una crisis desde el 18 de abril, cuando iniciaron las protestas contra el presidente, Daniel Ortega, por unas fallidas reformas a la seguridad social.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego