Francia impone pruebas de COVID a extranjeros que lleguen de 16 países

Algunos países son Brasil, Perú y Panamá.
Coronavirus en Francia
Crédito: AFP

Francia impondrá pruebas obligatorias a las personas provenientes de 16 países, incluyendo Brasil, Perú y Panamá, a más tardar el 1 de agosto, y recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a la región española de Cataluña, donde se registran rebrotes de covid-19.

Los viajeros provenientes de estos países deberán tener una "prueba que certifique que no tienen el virus para poder embarcar en los aviones correspondientes", anunció el viernes el primer ministro francés, Jean Castex, desde el aeropuerto de París, Roissy- Charles de Gaulle.

"No se trata de flujos masivos", apuntó el primer ministro, que recordó que con estos países las fronteras francesas siguen cerradas, excepto para los franceses que residen en esos países o los ciudadanos de esos países residentes en Francia.

Para paliar la ausencia o difícil acceso a las pruebas en algunos de los países en cuestión, Francia "generalizará" los tests en los aeropuertos.

Lea también: Boris Johnson confiesa que su Gobierno se tardó en entender la pandemia

Las personas que den positivo al test serán puestas en cuarentena durante catorce días, precisó el primer ministro.

Además de los países citados, figuran en la lista comunicada por la oficina del primer ministro francés Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudáfrica, Kuwait, Catar, Israel, Serbia, Argelia, Turquía, Madagascar, India y Omán.

Esta medida es "indispensable debido al aumento de la circulación del virus" en Francia, argumentó Castex, que anunció también la imposición de medidas similares en los puertos.

"Evitar ir a Cataluña"

Por otra parte, Castex recomendó a los franceses "evitar" viajar a la región española de Cataluña, donde se registran desde hace unos días nuevos focos del virus, "mientras que la situación sanitaria no mejore".

"Estamos en conversaciones con las autoridades españolas y catalanas para asegurarnos de que, en la otra dirección, los flujos sean lo más limitados posible", añadió.

Más información: Retiran dos estatuas de Cristóbal Colón en Chicago tras protestas raciales

En España, donde el número de contagios se ha multiplicado en las últimas dos semanas, las autoridades no descartan la llegada de una segunda ola.


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico