FifaGate: víctimas exigen más de 165 millones de dólares ante la justicia

La Conmebol reclama 94,2 millones de dólares, mientras la FIFA pide 28.5, la Concacaf pide de 42,9 a 47,9 millones de dólares.
El logo oficial de La FIFA en Suiza
Sudamérica quiere realizar el Mundial de Fútbol 2030 Crédito: Foto tomada de AFP

La FIFA, la Conmebol y la Concacaf, que se declararon víctimas del escándalo FifaGate, exigieron el jueves a los dos condenados en el caso la devolución de al menos 165 millones de dólares que aseguran perdieron debido a la corrupción.

La jueza Pamela Chen, de la corte federal de Brooklyn, no llegó a una decisión tras más de cuatro horas de audiencia en el marco del FifaGate, el escándalo develado por el gobierno estadounidense que acusó a 42 personas y a empresas deportivas de 92 delitos y de aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.

Lea acá: Aplazan por cuarta vez sentencia contra Luis Bedoya por el 'Fifagate'

La jueza volverá a reunir a los abogados de las instituciones deportivas y a los defensores de los condenados, el exjefe de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Juan Ángel Napout, y el exjefe del fútbol brasileño José María Marín, sentenciados en agosto a nueve y cuatro años de cárcel, respectivamente.

La Conmebol reclama 94,2 millones de dólares a Marín, de 86 años, y a Napout, de 60, mientras la FIFA les pide 28,5 millones. Ninguno estuvo presente en la audiencia.

La Confederación de fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) les pide de 42,9 a 47,9 millones de dólares, sobre todo por lo que perdió por "la venta corrupta de sus derechos comerciales a la Copa América Centenario" celebrada en Estados Unidos en 2016.

la Concacaf quiere recibir también lo que podría haber ganado en este torneo si el escándalo de corrupción no hubiera estallado en su fase preparatoria, un daño que evalúa en 2,8 a 7,8 millones.

Para ello presentó en la audiencia a un testigo, el experto en economía del deporte Victor Mathelson, profesor de la universidad Holy Cross en Massachusetts, que apoyó su tesis.

La Copa América Centenario "fue un torneo sumamente exitoso, pero muy probablemente hubiera sido más exitoso en la ausencia de escándalo", dijo Mathelson en la corte.

Los abogados de Marín y Napout disputan que sus clientes deban pagar restitución.

"Para comenzar, discrepamos con que hubo pérdidas", dijo un abogado de Napout, Marc Weinstein.

La jueza también mostró algunas dudas sobre hasta dónde va la responsabilidad de Marín y Napout.

Del dinero reclamado por la Concacaf, al menos 15,2 millones de dólares representan facturas legales y gastos, de los cuales más de 13 millones para una sola investigación interna.

Esa cifra "es bastante alta", dijo la jueza, que exigió que se le entreguen todas las facturas.

Algunos exempleados de la empresa deportiva Traffic también piden restitución a Marín y Napout, pero Chen dijo que no veía méritos para su reclamo.

Además de las restituciones y la cárcel los condenados enfrentan serios castigos: Chen ya ordenó a Napout devolver 3,37 millones de dólares que recibió en sobornos y pagar una multa de un millón. Marín deberá pagar una multa de 1,2 millones y devolver casi 3,4 millones en coimas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa