Boris Johnson sobre fiesta: Nadie me dijo que iba contra restricciones por covid

El primer ministro británico, Boris Johnson, negó haber mentido al Parlamento sobre la polémica fiesta en el jardín de Downing Street.
Boris Johnson, envuelto en escándalo por una fiesta
Boris Johnson, envuelto en escándalo por una fiesta. Crédito: AFP

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, negó este martes haber mentido al Parlamento sobre la polémica reunión social en el jardín de Downing Street en mayo de 2020 y aseguró que nadie le advirtió de que iba en contra de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

En sus primeras declaraciones públicas en cerca de una semana, Johnson rebatió las revelaciones hechas por Dominic Cummings, su antigua mano derecha en el Gobierno, que asegura que tanto él como al menos otro funcionario alertaron al primer ministro de que ese evento no cumplía las normas y debía cancelarlo.

"Categóricamente, nadie me dijo que esto iba contra las normas o que violaba las reglas del coronavirus", afirmó Johnson a la cadena Sky News, después de que la semana pasada declarara en la Cámara de los Comunes que acudió a la reunión en el jardín de su residencia oficial porque pensaba que se trataba de un "evento de trabajo".

Además de las declaraciones de Cummings, que asegura que las advertencias a Johnson se hicieron por escrito y quedó constancia de ellas, Sky News indicó que una segunda fuente de Downing Street ha confirmado que el jefe de Gobierno fue alertado de la naturaleza del evento.

Las invitaciones fueron enviadas por el secretario privado del propio Johnson, Martin Reynolds, en un correo electrónico dirigido a más de cien empleados de la residencia oficial del primer ministro.

En ese texto, revelado por la cadena ITV, se instaba a los trabajadores a "aprovechar el buen tiempo" de finales de mayo para compartir unas "bebidas con distancia social" en el jardín. "¡Trae tu propia bebida!", concluía el correo electrónico.

La publicación de detalles sobre esta y otras supuestas celebraciones en Downing Street y otros departamentos del Gobierno durante la pandemia han puesto contra las cuerdas a Johnson, que afronta peticiones de dimisión tanto desde la oposición como desde su propio partido.

La perspectiva de que mintiera al Parlamento sobre las advertencias que le trasladaron antes de la fiesta de mayo puede debilitar aún más su precaria posición política.

"Reitero mis disculpas a todo el mundo por los errores de juicio que cometí", dijo hoy Johnson.

Tal como expresó la semana pasada ante los diputados, el primer ministro aseguró que comprende lo "indignante que debe de ser para la gente" esas revelaciones después de los "enormes sacrificios" que han hecho durante la pandemia.

El jefe de Gobierno instó a esperar a la publicación de la investigación interna que ha ordenado sobre las celebraciones.

Esas pesquisas habían sido encargadas en primer término a Simon Case, el funcionario de mayor rango de la administración británica, pero éste tuvo que ser apartado al destaparse que él mismo pudo participar en un evento social en contra de las restricciones.

La responsabilidad recae ahora en Sue Gray, segunda secretaria permanente en el Ministerio de Equilibrio Territorial, Vivienda y Comunidades, que previsiblemente publicará sus conclusiones en los próximos días.

El ministro de Economía, Rishi Sunak, uno de los posibles candidatos a liderar el Partido Conservador si Johnson abandona el puesto, pidió hoy "paciencia" mientras concluye la investigación de Gray.

Cuestionado por si Johnson debe dimitir si se demuestra que mintió al Parlamento, Sunak respondió: "No voy a entrar en situaciones hipotéticas, el código ministerial es muy claro en estos asuntos", en referencia al código de conducta que deben cumplir los miembros del Gobierno.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.