Familiares exigen a Maduro entrega de abatidos en operativo contra piloto

El operativo se desarrolló en las afueras de Caracas siete meses después de que Pérez atacara desde un helicóptero edificios gubernamentales.
oscarperez-venezuela.jpg
AFP

Desde temprano, el acceso a la Morgue de Bello Monte, la principal de Caracas (sureste), fue restringido por cercos de efectivos armados y con escudos.

Aura Pérez, tía del piloto Oscar Pérez, y exagente policial de 36 años, ingresó al sitio para reclamar el cuerpo: "Vine a reconocer el cuerpo de mi sobrino y exigir que me lo entreguen. Lo enterraremos aquí en Caracas, donde nació", declaró a periodistas.

La esposa de Pérez, Dana Vivas, exigió en Twitter al gobierno "que permita identificar el cuerpo" a la familia, y aseveró que no autorizaban su cremación.

Parientes de los otros muertos también llegaron a la morgue.

"Pido encarecidamente(...) al presidente Maduro, con todo mi dolor y el de mi familia, que por favor, por el derecho que nos corresponde, se respete nuestro dolor y dejen de obstruir y nos entreguen el cuerpo de mi hijo", clamó llorosa Zeila Agostini, madre de Abraham Agostini.

Rodeada de una comisión de parlamentarios opositores que investiga los hechos, Agostini, sostuvo que su hijo "murió como un héroe" y que se enroló en el grupo de Pérez --señalado por el gobierno de "terrorista"-- por la grave situación del país.

"Mamá esto está mal, me da coraje, me da impotencia que el pueblo de Venezuela esté lleno de miedo, pero así tenga que dejar mi vida voy a ir a luchar por mi país", aseguró la mujer que le dijo su hijo en diciembre.

El operativo se desarrolló en las afueras de Caracas siete meses después de que Pérez atacara desde un helicóptero edificios gubernamentales, en medio de una ola de protestas contra Maduro que dejó unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

- Hermetismo y controversia -

Familiares, parlamentarios y activistas de derechos humanos lamentaron que el hermetismo haya marcado el caso.

"La respuesta que recibimos fue que no se van a entregar los cuerpos porque están a la orden de un tribunal militar", dijo a periodistas el diputado opositor Winston Flores.

Agregó que las autoridades "no han querido entregar el informe de la autopsia". "Hubo un ajusticiamiento extrajudicial y queremos comprobarlo", aseguró.

En videos que difundió en Instagram durante la operación, Pérez, usuario frecuente de las redes sociales, afirmó que las autoridades les estaban disparando pese a que él y sus hombres querían entregarse.

La diputada opositora Manuela Bolívar acusa "una serie de irregularidades" y afirma que el "silencio" responde a "un homicidio a personas que estaban demandando entregarse" y los "cuerpos de seguridad continuaron hasta darle muerte".

Pero el ministro de Interior, general Néstor Reverol, afirmó que cuando se negociaba la entrega el "grupo terrorista" atacó a las fuerzas de seguridad, matando a dos policías e hiriendo a otros ocho, tras lo que hubo un "enfrentamiento armado".

Pero los críticos del gobierno no dan crédito al informe oficial.

La exfiscal general Luisa Ortega Díaz, chavista que rompió con Maduro y huyó a Colombia tras ser destituida el año pasado, calificó el hecho como una "ejecución extrajudicial".

"El procedimiento es un reflejo de la situación del estado de derecho en Venezuela y el nivel de desinformación y opacidad como se maneja el gobierno", dijo a AFP Rocío San Miguel, experta en temas militares, según la cual la casa donde se escondía el grupo fue destruida con un lanzagranadas anti-tanque RPG 7 ruso.

En un comunicado, la ONG Foro Penal recalcó que es deber del Estado "garantizar la vida, incluso de aquellos que hayan sido señalados como autores o partícipes en hechos punibles".

"Sin incurrir en prácticas que puedan ser consideradas como ajusticiamientos o ejecuciones informales o la aplicación informal de la pena de muerte, prohibida en Venezuela", agregó.

Un puñado de personas respaldó a los familiares en las inmediaciones de la morgue. Ana Araujo exhibía un cartel donde se leía: "Todos somos Oscar Pérez".

"Me siento plenamente identificada con Oscar Pérez y he muerto un poco con él", dijo a la AFP.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Javier Milei

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.
Javier Milei tomó un nuevo aire con el triunfo en las legislativas argentinas



Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.