La dura versión de periodista que presenció explosión de ducto en México

Joselyn Sánchez, reportera del periódico AM Hidalgo, estuvo en el lugar del hecho.
Explosión en México deja decenas de muertos.
Explosión en México deja decenas de muertos. Crédito: AFP

La reportera Joselyn Sánchez, del periódico AM Hidalgo, narró en una entrevista para el ‘El Universal’ los hechos ocurridos antes y después de la explosión en el ducto de Pemex, en el que desafortunadamente fallecieron 66 personas calcinadas.

"Algunas personas comentaban que habían sido los propios militares los que habían provocado el incendio, porque fue, casi enseguida que ellos se meten, que se prende la toma", afirmó la periodista para este medio de comunicación.

Mientras el Gobierno mexicano señaló que los uniformados llegaron al sitio donde estaba el ducto perforado, pero no consiguieron contener a los civiles que corrían para llevarse el combustible y optaron por mantenerse a la distancia para no provocar una confrontación.

"La actitud del Ejército fue correcta, no es fácil ante una multitud hacer prevalecer el orden", dijo el presidente Manuel López Obrador. Ahora, la investigación de los hechos va a estar a cargo de la Procuraduría General.

Lea también: Aumenta a 66 la cifra de muertos por explosión en México

Por otro lado, el Fiscal General, Alejandro Gertz, describió el percance como "intencional" porque "alguien hizo esa perforación y el incendió fue consecuencia del delito".

Además, este funcionario reconoció que enfrentan "limitaciones" en la investigación toda vez que "las personas más cercanas a la explosión fallecieron".

Cabe destacar que el presidente de México afirmó que, pese a este incidente, seguirá con su estrategia de combatir el robo de combustibles, un delito que ha repuntado en los últimos años en México de la mano del narcotráfico y que es parte de la diversificación de sus actividades delictivas.

El presidente, un izquierdista de 65 años que asumió el 1 de diciembre, atribuyó el hecho de que sean familias enteras las involucradas en "huachicoleo" a que "se les abandonó por completo, no han tenido posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas".

Lea también: Gobierno colombiano envía condolencias a México tras explosión de ducto

"Tenemos la convicción de que el pueblo es bueno, es honesto", dijo López Obrador al anunciar que la próxima semana recorrerá las zonas donde se ha generalizado este delito para "convencer" a los pobladores.

Hay que "portarnos bien, que nadie se vea en la necesidad de cometer ilícitos", dijo, al señalar que les ofrecerá ayudas económicas.

En un recorrido de la agencia AFP por el poblado cercano a la explosión, de unos 20.000 habitantes, se observó calles pavimentadas con servicios, comercios y algunos hoteles. Los pobladores señalan que se dedican a la agricultura y el transporte.

En los últimos años se han registrado varias explosiones en ductos perforados por criminales, pero la mayoría sin víctimas.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente