Evo Morales pide incluir a Maduro en Pacto de Leticia

El presidente de Bolivia lamentó que no estuviera presente Nicolás Maduro en la Gran Cumbre Presidencial por la Amazonía.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, cumple 13 años al frente de su país.
Crédito: AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, en su intervención en la Gran Cumbre Presidencial por la Amazonía, que se llevó a cabo en Leticia, en el departamento de Amazonas, pidió que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no sea excluido del Pacto de Leticia.

Morales abogó por la presencia de Maduro en el evento y afirmó que se deben superar diferencias políticas en pro de un fin común como la protección del llamado pulmón del mundo.

Vea también: Bandas de deforestación, el principal objetivo de la Cumbre de la Amazonía

Si convocamos va a venir Maduro, presidente de Venezuela, sabe el mundo que Maduro a derrotado un golpe de Estado, Maduro a derrotado una intervención militar de Estados Unidos, Maduro se ha enfrentado un bloqueo económico y le deseo éxitos para superarlo”, sostuvo Morales.

Y agregó “Como es posible que por diferencias ideológicas estemos distanciados, por encima de la diferencia ideológica están los derechos de la madre tierra, respetamos tenemos diferencias los pueblos sabrán por quién votan o por quien no, eso no está en debate, por eso en el documento de Pacto de Leticia no puede tener exclusión, ya que todos debemos enfrentar ese problema”.

Le puede interesar: Minambiente urge sistemas internacionales de cooperación por la Amazonía

Hace varios días, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció una "pausa ecológica" en las áreas afectadas por los incendios en la Chiquitania boliviana, en el este del país.

"He decidido una pausa ecológica en la zona de la Chiquitania, en lugares afectados. ¿Qué significa eso? Prohibida la venta de tierras", dijo Morales a los medios en su momento en la localidad de Roboré, en la región oriental de Santa Cruz, donde funciona el centro de operaciones para coordinar las acciones contra los incendios.

El mandatario boliviano llegó hasta Roboré para recibir un reporte actualizado sobre los incendios y se trasladó hasta Río Negro, cerca de la frontera tripartita entre Bolivia, Paraguay y Brasil, donde persiste el fuego.

Según Morales, los días "más difíciles han sido entre el 17 y 18 de agosto" cuando se reportaron hasta 8.000 puntos de incendios, mientras que ahora se registran unos 1.100.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero