Estatuto de Protección al Migrante finaliza su primera fase en 38 días

A la fecha 1.021.688 ciudadanos venezolanos han finalizado esta fase.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

Desde el pasado 5 de mayo cuando inició la primera de la tres fases de la implementación del Estatuto Temporal de Protección al Migrante venezolano se han registrado 1.107.690 personas que han podido adelantar su proceso y cuentan con usuario y contraseña en el Registro Único de Migrantes Venezolanos.

Según Migración Colombia, del total de registrados 1.021.688 han podido finalizar toda esta primera fase, faltando 38 días para que finalice esta primera etapa.

El director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, indicó que esta herramienta fue establecida para regularizar a los cerca de 1.8 millones de ciudadanos venezolanos que se encuentran en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Consejo de Estado suspende decreto de asistencia militar en las protestas

“En este momento ya tenemos con usuario y contraseña 1 millón 108 mil ciudadanos registrados, luego de los dos primeros meses del inicio de la implementación que fue el pasado 5 de mayo”, dijo Juan Francisco Espinosa, director de Migración.

De igual manera indicó que la entidad tiene hasta el momento 931.919 citas agendadas, de las cuales 823.063 son pea registro biométrico y las 108 mil restantes para pre registro asistido.

En total son tres fases para regularizar a los migrantes venezolanos que serán identificadas con los colores de la bandera de Colombia.

“En este momento estamos en fase amarilla, que fue la fase que comenzó el 5 de mayo, pero a partir del 1 de septiembre vamos a iniciar el color azul, que es la fase presencial”, precisó Espinosa.

Agregó que “a la fecha ya han contestado su encuesta socioeconómica 963.083 ciudadanos venezolanos. Lo que quiere decir que ya pasamos la mitad de las personas que están en el territorio, con tan sólo dos meses de puesta en marcha este proyecto”.

Lea también: Cancillería abrirá nueva sede en Bogotá para agilizar expedición de pasaportes

Espinosa concluyó diciendo que “día a día en promedio 14.398 familias venezolanas se unen al Estatuto Temporal de Protección, como el mecanismo de oportunidad”.

Recordó que este mecanismo no se hizo con el fin de que los ciudadanos venezolanos puedan votar para las próximas elecciones populares.

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego