Estados Unidos incrementa la recompensa a USD 25 millones por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también anunció sanciones contra ocho funcionarios del régimen de Maduro.
![Nicolás Maduro y Diosdado Cabello Nicolás Maduro y Diosdado Cabello](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-07/nicolas-maduro-y-diosdado-cabello.jpg.webp?VersionId=TKcNXKw4dI.au99X_3qz7KypcOYn7cqQ&itok=pERvlfU9)
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro, autoproclamado presidente de Estados Unidos, y su vicepresidente, Diosdado Cabello, aumentó a 25 millones de dólares. De igual forma, la recompensa por Vladimir Padrino, ministro de Defensa, subió a 15 millones de dólares.
"El Departamento de Estado también impuso nuevas restricciones de visa bajo la Proclamación Presidencial 9931 a los funcionarios alineados con Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela y son responsables de actos de represión", añade el gobierno de Estados Unidos en un comunicado.
Esta noticia se conoce en momentos en que Maduro, validado por regímenes autoritarios como el de Daniel Ortega, en Nicaragua, se autoproclamó como presidente de Venezuela para un tercer mandato, que irá hasta 2031, en una posesión considerada ilegítima por la falta de transparencia en los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024. Países como Estados Unidos reconocen como verdadero ganador de las votaciones a Edmundo González Urrutia.
Le puede interesar: Parlamento de Venezuela juramenta a Nicolás Maduro como presidente reelecto, acto considerado ilegítimo
Después de 28 de julio, miles de venezolanos han salido a las calles a protestar contra el régimen, lo que ha derivado en una fuerte represión que ha sido condenada incluso por gobiernos como el de Colombia.
Por otro lado, de manera paralela al anuncio del aumento de la recompensa, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), anunció sanciones contra ocho funcionarios del régimen de Maduro que "dirigen agencias económicas y de seguridad clave que permiten la represión y la subversión de la democracia por parte de Nicolás Maduro".
Entre los sancionados están el presidente de las empresas estatales PDVSA (petróleos) y Conviasa (aerolínea). "Además, la OFAC está sancionando a altos funcionarios venezolanos del ámbito militar y policial que lideran entidades con roles en la ejecución de la represión de Maduro y los abusos contra los derechos humanos dirigidos a actores democráticos", precisa el gobierno de Estados Unidos.