Estados Unidos ayudará a Colombia en apoyo a ciudadanos venezolanos

Se estima que se encuentran en territorio colombiano unos 500.000 ciudadanos venezolanos.
La crisis en el vecino país ha generado la migración masiva de venezolanos
La crisis en el vecino país ha generado la migración masiva de venezolanos Crédito: Colprensa

El gobierno de Estados Unidos destinará un nuevo paquete de ayuda por 2,5 millones de dólares para apoyar a ciudadanos venezolanos que se encuentran en territorio colombiano, informó el Departamento de Estado.

Esos recursos "irán para organizaciones humanitarias que proporcionan a ciudadanos venezolanos alimentos y servicios médicos de emergencia en áreas fronterizas" que se encuentran bajo impacto por la llegada del elevado número de inmigrantes.

Se estima que se encuentran en territorio colombiano unos 500.000 ciudadanos venezolanos, y las autoridades locales no descartan que ese número pueda aumentar dramáticamente este año.

Lea también: Prometen tarjetas en dólares para ganar elecciones en Venezuela

Ese paquete de 2,5 millones de dólares será aportado por la Agencia Estadounidense para Desarrollo Internacional (USAID), apuntó el Departamento de Estado.

"Aplaudimos al gobierno de Colombia por su compasión en recibir a centenas de miles de venezolanos que han abandonado su país", señaló en una nota oficial la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

De acuerdo con la nota, Washington ya aportó 36,5 millones de dólares al soporte a las acciones del Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) en el continente americano, "que incluye la asistencia a venezolanos que no residen en su país".

Con información de AFP.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.