Entre 2017 y 2018 hubo 6.000 agresiones sexuales en carros de Uber, en EE. UU.

Es la primera vez que la plataforma revela un informe de ese tipo en Estados Unidos.
Uber lanza nueva funcionalidad en Colombia
Crédito: AFP

Cerca de 6.000 agresiones sexuales se denunciaron entre 2017 y 2018 por usuarios y conductores de Uber, así como por terceros, en Estados Unidos, dijo la compañía en un informe sobre seguridad.

Esa cifra incluye 450 violaciones, mientras el resto de las agresiones incluyen contacto con partes íntimas o intento de contacto. Se trata de la primera vez que Uber publica un informe de esta naturaleza, en medio de una creciente presión que, al igual que su competidora estadounidense Lyft, enfrenta por la multiplicación de las denuncias por parte de usuarias que han sido víctimas de agresiones.

Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.

De interés: Uber quiere convertirse en el "Amazon" del transporte

Las otras agresiones sexuales entraron en categorías como besos o tocamientos.

Aunque el número de denuncias aumentó de 2017 a 2018 en tres de las cinco categorías -incluida la violación y manoseo-, el servicio de transporte destacó una disminución generalizada de la "tasa de incidentes" basada en que el año pasado se hicieron más viajes que durante el previo.

"De 2017 a 2018, Uber experimentó una disminución de aproximadamente 16% en la tasa promedio de incidentes en las cinco categorías más graves de agresión sexual. Además, hubo disminuciones en las tasas de cada una de las cinco categorías individuales", señaló el informe.

Lea más:Las medidas de Uber para proteger los datos de los usuarios

Uber reportó asimismo 10 "agresiones físicas fatales" (muerte) relacionadas con su servicio en 2017 y nueve en 2018.

Del total de víctimas, ocho eran pasajeros, siete conductores, y los restantes terceras personas, incluidos transeúntes, precisó Uber.

Londres

Las autoridades de Londres decidieron no renovar la licencia de la plataforma de alquiler de vehículos con conductor Uber tras descubrir "fallos" que permiten a los conductores falsificar su identidad poniendo en peligro la seguridad de los pasajeros.

La empresa, que tiene 45.000 conductores y 3,5 millones de clientes en la capital británica, anunció inmediatamente que recurrirá la decisión y seguirá funcionando como hasta ahora a la espera de un fallo definitivo.

En opinión de Transport for London (TfL), el gigante californiano "no es apto para tener una licencia".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.