? EN VIVO | El mundo despide al papa Francisco: un funeral histórico

Francisco, el papa de los pobres, recibe un adiós multitudinario en Roma, con 200.000 personas y figuras del mundo.

El mundo despide este sábado con un funeral de reyes a Francisco, el "papa de los pobres", ante la esperada presencia de 200.000 personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI.

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pone fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Le puede interesar: Miles de feligreses siguen llegando al Vaticano para despedir al papa Francisco

? EN VIVO: Funeral del papa Francisco

Desde el amanecer, miles de devotos se reunieron frente a la plaza de San Pedro para asegurarse un buen puesto cuando abrieron los accesos a las 06:00 (11:00 p.m. del sábado en Colombia=). Algunos llevaban banderas de sus países, otros exhibían fotografías de Francisco en banderolas.

"Cambió la Iglesia, la visión de todo. Incluso fuera de la religión, se comunicó y juntó a mucha gente, defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", dijo Andrea Ugalde, llegada de Los Ángeles.

"No fue solo el papa, fue la definición de lo que es un ser humano", agregó la mujer de 39 años.

Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas rindieron tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada.

"Vemos tanta gente (...) Esto muestra de cuántas formas ha destacado el papa Francisco", dijo Jean-Roger Mounguengui, un gabonés de 64 años, que acudía al funeral junto a su esposa.

Le puede interesar: Preparan masivo operativo de seguridad para funeral del papa Francisco

Un legado marcado por la humildad y la justicia

El fervor popular comparte protagonismo este sábado con las decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros que acuden a la misa funeral, en especial el estadounidense Trump, el argentino Milei y el ucraniano Volodimir Zelenski.

Trump alabó un hombre "fantástico" que "amaba el mundo", pero con quien chocó desde 2016 por su entonces promesa de erigir un muro en la frontera con México y por su más reciente política de expulsar migrantes.

En su primer viaje internacional desde su regreso al poder, el inquilino de la Casa Blanca dijo que mantendrá varias reuniones bilaterales, sin precisar cuáles.

En Kiev, un alto cargo evocó una posible reunión entre Trump y Zelenski.

El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

El funeral comienza a las 10:00 (03:00 en Colombia) en la plaza de San Pedro. La liturgia la presidirá el cardenal decano Giovanni Battista Re, junto a otros 980 purpurados, obispos y sacerdotes.

Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguirlo desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como papa.

Le puede interesar: El perfil que debe tener el próximo papa, según sacerdote colombiano

Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las cinco de la madrugada.

El evento sirve "para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", dijo a AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.

La última morada del papa quedará a 11.000 km de su barrio natal de Flores. Francisco será el primer pontífice enterrado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903.

El jesuita visitó más de 65 países, diez en América Latina, durante su pontificado. Pero su último viaje será, dentro de su féretro, por las calles de la Ciudad Eterna y lugares emblemáticos como el Coliseo, en las que se espera la presencia de miles de personas.

El gobierno impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegó unidades antidrones, francotiradores en los tejados y varios aviones de combate listos para despegar.

Pese a este funeral de reyes, su tumba será fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol de la zona del norte de Italia de donde procedía su familia y con "Franciscus" como única inscripción.

El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en adoptar el nombre de Francisco, en homenaje al santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.

El 266º papa trajo "del fin del mundo" su estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos.

Símbolo de su legado, un grupo de pobres, presos, migrantes y personas trans recibirán con una rosa blanca el féretro a su llegada a Santa María la Mayor, según la agencia oficial Vatican News.

"Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.

Este se depositó el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.

La lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos forman parte de su legado reformista, pero también enfrentó una dura oposición conservadora en la institución.

El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.


Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico