En Nueva York, recibirán visitantes al Memorial y Museo del 11S

Desde este domingo se abrirán las puertas a los visitantes.

Los fallecidos en Nueva York por el coronavirus fueron recordados este sábado, en que se conmemora la independencia de EE.UU, durante el acto de reapertura del Memorial del 11S, que estuvo en pausa como el resto del estado por más de tres meses debido al azote del coronavirus.

La ceremonia estuvo limitada a un grupo de personas que incluyó a familiares de los que perdieron su vida en los atentados y trabajadores de primera línea durante el coronavirus y a partir de mañana (domingo) comenzará a recibir al público en general.

Lea además: Iberia reanuda vuelos regulares entre Quito y Madrid

El Memorial, que consiste de dos fuentes con los nombres de los que perdieron la vida y un museo, no han parado las visitas a este lugar, ubicado donde estaban las torres gemelas destruidas en los atentados.

"El 4 de julio es acerca del compromiso de nuestro país con sus subyacentes valores: libertad, igualdad, independencia y soberanía", dijo en el mensaje de reapertura la presidenta del memorial Alice Greenwald, quien recordó que el 11-s fue el peor atentado terrorista ocurrido en suelo estadounidense.

"Dicho eso, es además un emblema, de cómo podemos confrontar la adversidad y sobreponernos", afirmó.

El acto asistieron el alcalde Bill de Blasio, el exalcalde Mike Bloomberg. el senador de Nueva York Chuck Schummer y el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy.

Las reglas de distanciamiento social estarán en vigor durante las visitas al memorial.

Le puede interesar: Fabián Gutiérrez, exsecretario privado de Cristina Fernández, fue asesinado

A lo largo de varias salas repartidas en más de 10.300 metros cuadrados de exposición, los visitantes del museo pueden ver desde dos tridentes de acero que formaron parte de la estructura de la fachada de la Torre Norte hasta los restos de un camión de bomberos.

Los dos sectores principales del museo se encuentran bajo las enormes fuentes que presiden el Memorial del 11S, donde se pueden ver fotografías, maquetas y objetos personales de las víctimas y del personal de los servicios de emergencia y rescate.

También se encuentra "la última columna", de 56 toneladas de peso y casi 11 metros de altura, retirada de la "zona cero" en 2002 y que en las semanas posteriores fue cubierta de mensajes, fotos y otros recuerdos por el personal de rescate, los voluntarios y familiares


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez