En Miami, grúas desplomadas y sin control por la fuerza del huracán Irma

Las máquinas no resistieron la fuerza del movimiento natural. La ciudad está inundada.
grua.jpg
Una grúa dañada en el centro de Miami / Foto de AFP

El gigantesco huracán Irma fortalecido el domingo impacta con fuertes vientos en las islas del sur de Florida, donde 6,3 millones de personas recibieron una orden de evacuación, luego de provocar inundaciones en el norte de Cuba y dejar 27 muertos en el Caribe.

El ojo del ciclón, ahora en categoría 4, azota la cadena de islas con intensas rachas de viento de hasta 215 km/h, y se dirige a una velocidad de 13 km/h hacia la costa oeste, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense hacia las 10H00 locales (14H00 GMT).

Desde su ventana en el segundo piso de un pequeño edificio en Key Haven, en la punta del archipiélago, Maggie Howes describió una tormenta de violencia sin precedentes. "Los barcos están literalmente rotos, las palmeras se encuentran en el suelo, las líneas eléctricas están cayendo", describió por teléfono a CNN esta socorrista, que sólo puede observar y esperar el final del huracán. "Es absolutamente imposible estar afuera en este momento. Nadie puede soportar los vientos que veo por la ventana", agregó.

A pesar de las órdenes de evacuación obligatorias, muchos residentes optaron por permanecer en esta lengua de tierra muy baja y particularmente inundable. "No sabemos exactamente cuántas personas se quedaron en los Cayos. Los vientos llegan hasta 215 km/h, la lluvia a entre 25 y 60 centímetros. Es una zona muy baja. La marea llega a 4,6 metros. Espero que todos hayan escuchado" las instrucciones, dijo el gobernador de Florida, Rick Scott, en la cadena ABC.

Consulte aquí: En Miami huracán Irma deja imágenes “apocalípticas”

Un conductor murió el sábado por la tarde en un camino en el archipiélago donde las condiciones meteorológicas ya eran difíciles. Su camión chocó contra un árbol sin que las autoridades pudieran decir con certeza si el accidente estaba directamente relacionado con el huracán. En tanto, en el centro de Miami, una grúa de construcción colapsó este domingo sobre un edificio al recibir los primeros vientos del huracán, según fotos publicadas en las redes sociales que confirmaron uno de los principales temores de las autoridades de la ciudad, donde hay alrededor de 25 grúas de más de 200 metros de altura y con contrapesos de entre 3,6 y 4,5 toneladas.

Las ciudades de Naples, Fort Myers y las densamente pobladas penínsulas de la bahía de Tampa (oeste de la península de Florida), enfrentan la amenaza de olas de hasta 4,5 metros, suficiente para cubrir una vivienda. "Estamos a punto de ser golpeados en la cara por esta tormenta", dijo el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn.

Consulte aquí: Miami, inundado por el huracán Irma: videos impactantes

Fuertes inundaciones en Cuba

Cuba, que sufrió el embate de Irma el viernes y sábado, registraba "fuertes inundaciones" en el litoral noroccidental, de Matanzas a La Habana, "con olas [de] entre 6 y 9 metros", informó el Instituto de Meteorología cubano. El agua de mar, que golpeaba el emblemático Malecón, se adentró unos 250 metros en la capital, constataron periodistas de la AFP. Al menos 1,5 millones de personas fueron evacuadas en la isla, donde el viento tumbó árboles y tendidos eléctricos.

En lo inmediato no se reportaron víctimas pero sí "daños materiales significativos". Estados Unidos recibe ahora este poderoso huracán. Unos 6,3 millones de habitantes, más de la cuarta parte de la población de Florida, recibieron la orden de evacuación, dejando detrás ciudades fantasma.

La localidad de Fort Lauderdale, a 50 km al norte de Miami, sufrió un tornado. Las autoridades emitieron advertencias por este fenómeno en varios condados. El trayecto del huracán ha cambiado ligeramente y parece que se inclinará más hacia la costa oeste que hacia la costa atlántica, pero el ciclón es tan ancho que se anticipan destructoras tormentas en ambas costas.

La turística Miami Beach parecía el sábado una "ciudad fantasma", según el alcalde de esta localidad costera de casi 100.000 habitantes, Phil Levine, quien calificó a Irma de "huracán nuclear". "El viento está aumentando (...) Pero nos preocupa principalmente la marea de la tormenta", dijo a CNN. "Miami es propensa a las inundaciones, así que cuando un huracán nos empuja la marea, es muy preocupante".

Más de 54.000 residentes encontraron refugio en uno de los 320 albergues abiertos en Florida, según el gobernador Scott, quien llamó a la movilización. "Necesitamos 1.000 enfermeras voluntarias para ayudar en los refugios". El huracán ya dejó al menos 27 muertos en las islas del Caribe, arrasando con una larga cadena de islas, desde la pequeña Barbuda, hasta los paraísos tropicales de San Martín y San Bartolomé, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas, Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Turcos y Caicos.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: recorrido, último hora y minuto a minuto este miércoles 29 de octubre de 2025

El huracán Melissa tuvo un paso devastador por la isla de Jamaica antes de llegar a suroriente de Cuba.
Recorrido del huracán Melissa este miércoles 29 de octubre de 2025



Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026