En Italia ordenan cerrar piscinas, gimnasios, teatros y cines

Además obligan a que los locales, bares y restaurantes cierren sus puertas a las 6:00 de la tarde.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

Los casos diarios de Covid-19 en Europa siguen creciendo y algunos países ya han empezado a tomar medidas ante el incremento exponencial de los contagios.

Dentro de las medidas el presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, firmó este domingo un nuevo decreto que impone desde mañana lunes el cierre de piscinas, gimnasios, teatros y cines y obliga al cierre a las 6:00 de la tarde a los locales, bares y restaurantes en el intento de frenar los contagios de covid-19, que se han disparado en el país.

Tras horas de negociación con las regiones que pretendían ayudas para los propietarios de bares y restaurantes, se llegó a la firma de este nuevo decreto que tiene validez desde mañana hasta el 24 de noviembre.

Por el momento, los restaurantes y bares podrán abrir con estos horarios los domingos y festivos.

El endurecimiento de las medidas anticontagio llega ante el aumento exponencial de los casos que el sábado fueron 19.644 en las últimas 24 horas y 151 fallecidos

Italia sigue con mucha preocupación el aumento de los hospitalizados, que ya son 12.415 en todo el país, con un aumento de 817 respecto al viernes.

Los ingresados en unidades decuidados intensivos aumentaron en 79 personas y son ya 1.128 los pacientes en la UCI.

Francia realizará test en los aeropuertos, empezando por los de París

Francia va a poner en marcha a partir de la semana próxima un dispositivo para poder realizar test de antígenos de covid-19 en los aeropuertos de París, destinados inicialmente a corredores de viajes de negocios, con la idea de extenderlo a otras terminales aeroportuarias del país que también los reclaman.

El secretario de Estado de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, indicó este domingo en una entrevista a la emisora "Europe 1" que el Gobierno está trabajando y que la idea es que se pueda poner en marcha "lo más pronto posible", tal vez el lunes o el martes.

Djebbari precisó que se quiere hacer en conexiones en las que hay un peso importante de viajes de negocios, como con Estados Unidos. La voluntad es que se despliegue rápidamente en los aeropuertos de París, Charles de Gaulle y Orly.

"Lo intentaremos hacer para el mayor número de aeropuertos que lo piden, pero en buenas condiciones", señaló tras haber contado que hay demandas también de Niza o Marsella.

El objetivo de realizar estas pruebas de antígenos, para los que los resultados están disponibles en unos minutos, es dar fluidez al transporte aéreo e intentar evitar la aplicación de cuarentenas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.