En Estados Unidos imponen un régimen de sanciones contra los traficantes de drogas

El Departamento del Tesoro anunció 25 objetivos entre los que figuran, por parte de Colombia, el Clan del Golfo y alias Otoniel.
Joe Biden en el salón oval
Crédito: AFP

Estados Unidos refuerza su arsenal de lucha contra el narcotráfico apuntando a personas y organizaciones de China, Brasil, Colombia y México, según anunció este miércoles el gobierno de Joe Biden, cuando el país acaba de registrar un récord de muertes por sobredosis.

Entre los sancionados se incluyen personas que trafican con fentanilo y sus precursores químicos, metanfetamina, cocaína y heroína, así como organizaciones que Washington considera una amenaza para Estados Unidos.

"El presidente Biden toma medidas decisivas para detectar, desbaratar y reducir el poder de las organizaciones criminales transnacionales y proteger al pueblo estadounidense" a través de dos decretos sobre el crimen organizado transnacional y las drogas, según un documento transmitido por funcionarios de su gobierno.

Uno de estos decretos establece un nuevo organismo, el Consejo de Estados Unidos sobre el Crimen Organizado Transnacional (USCTOC, por sus siglas en inglés) que estará integrado por representantes de distintos organismos gubernamentales.

Lea aquí: Variante ómicron: Ecuador confirma un primer contagio

El otro decreto impone un régimen de sanciones más amplias contra los actores internacionales del narcotráfico, a los que se les podrá congelar sus activos en Estados Unidos.

En virtud de este nuevo régimen de sanciones, el Departamento del Tesoro anunció 25 objetivos (10 personas y 15 grupos) entre los que figuran, por parte de Colombia, el Clan del Golfo y alias Otoniel.

Sobre el Clan del Golfo, el Tesoro señala que la DEA lo ha identificado "como una importante organización ilícita, la más grande de Colombia, "con vínculos con los cárteles de la droga en Costa Rica, Honduras, Panamá, Guatemala y México".

"Según la DEA, el Clan del Golfo se basa en actividades de tráfico de drogas y un marco de estilo militar para mantener la operatividad. La base de poder se encuentra en su región natal de Urabá, en el noroeste de Colombia, una ubicación estratégica desde la cual envía cantidades de varias toneladas de cocaína, con destino a los Estados Unidos, a través de medios de transporte marítimo a Centroamérica de manera regular".

Sobre Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, dice Estados Unidos que ya "el Distrito Este de Nueva York lo acusó de múltiples cargos, incluido el de estar involucrado en una conspiración internacional de fabricación y distribución de cocaína, así como 31 incidentes separados de distribución internacional de cocaína entre 2003 y 2012, totalizando aproximadamente 75.000 kilogramos de cocaína para su importación a los Estados Unidos".


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre