Embajador de Estados Unidos en Colombia rechazó los ataques terroristas registrados en Antioquia
El funcionario norteamericano reiteró el compromiso que tiene su gobierno con la seguridad de Antioquia y las regiones del país.

El embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sostuvieron un nuevo encuentro en el que contemplaron diferentes temas de la región.
El diplomático norteamericano manifestó que mantiene una comunicación constante y fructífero con el gobernador. Además, indicó que han buscado como fortalecer los lazos y la cooperación por el bienestar y el progreso de Antioquia y las demás regiones de Colombia.
El embajador John McNamara aseguró que el Gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Donald Trump, continúa comprometido con la seguridad de las regiones de Colombia y rechazó los últimos ataques terroristas que se han presentado en el departamento de Antioquia.
Cabe resaltar que en encuentros anteriores, el gobernador Rendón y el embajador McNamara, han hablado de las preocupaciones que existen en país por las diferentes situaciones de orden público que se han presentado, el incremento de los grupos armados ilegales en Antioquia y las rentas ilícitas.
“Me reuní con el Gobernador @AndresJRendonC, con quien mantengo una canal de comunicación constante y fructífero sobre las maneras de fortalezar nuestros lazos de amistad y cooperación por el bienestar y progreso de ambos pueblos. Reiteramos el compromiso de Estados Unidos con la… pic.twitter.com/WLSxxs0CB5
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) September 12, 2025
Además, han contemplado acciones para buscar un desarrollo económico del departamento y como mejorar la vida de los jóvenes a través de la educación y el manejo de una segunda lengua como el inglés.
También puede leer: “Mis jefes son los 2 millones 500 mil ciudadanos de Medellín": 'Fico' a Petro
Por otra parte, se conoció en las últimas horas que Gregory Meeks, congresista estadounidense y una de las personas con las que se reunió el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, envió una solicitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que mantenga la certificación a Colombia.
El funcionario asegura que una descertificación puede poner en riesgo la seguridad nacional de este país norteamericano y fortalecer las organizaciones criminales transnacionales.