Pedro Castillo se impone sobre Fujimori tras finalizar el conteo en Perú

El Jurado Nacional de Elecciones aún se encuentra deliberando sobre las actas cuestionadas.
Pedro Castillo tras emitir su voto en las elecciones en Perú
Pedro Castillo tras emitir su voto en las elecciones en Perú Crédito: AFP

El candidato izquierdista Pedro Castillo se impuso con el 50,12 % de votos a la postulante derechista Keiko Fujimori, que obtuvo el 49,87 %, al concluir con el 100 % de actas contabilizadas de la segunda vuelta presidencial en Perú.

A pesar de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó con el cómputo de la votación, aún no se puede proclamar al ganador debido a que el partido fujimorista Fuerza Popular ha pedido la anulación de 200.000 votos aproximadamente por presuntas irregularidades atribuidas a un fraude en mesa.

Con la totalidad de actas de votación contabilizadas, Castillo obtuvo 8.835.579 de votos, una diferencia de 44.058 votos sobre Fujimori, que recibió el respaldo de 8.791.521 electores.

El balotaje celebrado el pasado 6 de junio convocó a más de 25 millones de peruanos, de los cuales 18,8 millones (74,5 %) emitieron su voto en el país y en el extranjero.

Lea también: Sinaloa, México, reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo

Además de los 17,6 millones de votos válidos, hubo más de un millón de votos nulos, que corresponden al 5,8 % del total de emitidos, y 121.477 votos en blanco, que representan 0,64 %, de acuerdo al reporte de la ONPE.

De un total de 86.488 actas procesadas por la ONPE, 221 fueron anuladas por resolución y seis corresponden a mesas de votación que no se llegaron a instalar.

No obstante, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), máximo órgano electoral en el país y que anunciará al ganador de los comicios, se encuentra en estos momentos deliberando respecto a las actas cuestionadas, que en su mayoría han sido desestimadas por haber sido presentadas fuera de plazo o sin sustento de fondo.

Los personeros y asesores legales de Fuerza Popular evalúan asimismo apelar algunas de las resoluciones emitidas por los jurados electorales, en tanto otros representantes aliados del fujimorismo, como el congresista electo Jorge Montoya, han anunciado la posibilidad de pedir la nulidad de los comicios.

La Constitución peruana no habilita la anulación de elecciones bajo ningún concepto, salvo "cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superen los dos tercios del número de votos válidos", según señala en su artículo 184.

Le puede interesar: Se confirma primera muerte por reacción a vacuna anticovid en la India

Ante este panorama, Castillo declaró este martes que "nosotros defendemos siempre el marco democrático. Estamos a la espera de que las autoridades electorales confirmen" el resultado.

"Lo que se ha venido haciendo por nuestra parte ha sido no solamente una defensa (del voto) en todos los escenarios, sino también decir al país que por nuestra parte no hay ningún tipo de agresión, ni administrativa, o moral, o política y menos electoral", indicó el maestro en declaraciones a la prensa extranjera en Lima.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.