Elecciones en Ecuador: refuerzan seguridad y aumentan vigilancia internacional

Elecciones generales en Ecuador: tensión por violencia y posibles fraudes. 14 millones de ecuatorianos votan para elegir presidente y parlamentarios.
Votación en Ecuador
Votación en Ecuador Crédito: AFP

Ecuador se encamina a unas elecciones generales marcadas por un clima de tensión, tanto por la creciente violencia vinculada al crimen organizado como por las advertencias de posibles intentos de fraude electoral.

Este domingo, cerca de 14 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir presidente, 151 diputados y cinco parlamentarios andinos para el periodo 2025-2029.

Lea también: Maduro propone zona económica binacional para dar alternativas a habitantes del Catatumbo

La jornada se desarrollará bajo un fuerte despliegue de seguridad, tras la decisión del gobierno de cerrar las fronteras terrestres con Colombia y Perú, en un intento por garantizar la tranquilidad durante el proceso.

La medida se enmarca en el “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa a inicios de 2024, como parte de su ofensiva contra el crimen organizado.

Lea también: Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana

Para garantizar la transparencia de las elecciones, alrededor de 200 observadores internacionales de organismos como la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento del Mercosur, estarán presentes en el país.

"Nuestro propósito es ser imparciales, objetivos, rigurosos y ayudar a la democracia", expresó Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observadores de la OEA

Sin embargo, la presencia internacional no ha calmado del todo las inquietudes. Tanto el presidente Noboa, que busca la reelección tras su triunfo en las elecciones anticipadas de 2023, como su principal contrincante, la izquierdista Luisa González, han lanzado advertencias sobre posibles irregularidades.

“Debemos estar vigilantes para que no nos hagan fraude electoral. No podemos permitirlo”, declaró Noboa durante el cierre de su campaña en Quito, mientras que González pidió a sus seguidores de Revolución Ciudadana estar atentos en cada mesa de votación.

Estas elecciones se celebran en un contexto de grave crisis de seguridad. Ecuador ha visto un incremento alarmante en sus tasas de homicidios, que pasaron de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024.

Con 16 candidatos en la papeleta presidencial y un país sumido en la incertidumbre, Ecuador se enfrenta a uno de los comicios más desafiantes de su historia reciente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico