Elecciones en Brasil: Lula da Silva mantiene la ventaja en intención de voto

Lula aparece con el 51 % de la intención de votos, mientras que el actual presidente obtendría el 35 % de los sufragios.
Luiz Inácio Lula da Silva
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, postuló su candidatura para un nuevo gobierno. Crédito: AFP

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el máximo favorito para ganar las elecciones en Brasil el próximo 2 de octubre con el 44 % de la intención de voto, según una encuesta divulgada por el instituto Ipec.

El exsindicalista, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, aventaja con 12 puntos porcentuales a su principal contendor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, actual mandatario del gigante sudamericano, que obtendría el 32 % de los sufragios, según el sondeo.

Lea aquí: Reunión Ban Ki-moon, Santos y Zelensky: Buscan "compartir experiencias y consejos de paz"

Enseguida se ubican el laborista Ciro Gómes, el tercer candidato más votado en 2018, con el 6 %, y la senadora Simone Tebet por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el más tradicional partido de la centroderecha en el país (2 %).

En la víspera del inicio oficial de las campañas electorales, los resultados del sondeo ratifican la total polarización en las elecciones presidenciales brasileñas de octubre próximo ya que los candidatos postulados por partidos de centro y centro derecha se mantienen sin posibilidades.

Para una segunda vuelta, Lula aparece con el 51 % de la intención de votos, mientras que el actual presidente obtendría el 35 % de los sufragios.

La encuesta también preguntó sobre la gestión del actual mandatario, calificada como buena por el 29 % y pésima por el 43 % de los entrevistados, mientras que un 26 % la considera regular.

Para la encuesta fueron entrevistadas 2.000 personas entre el 12 y el 14 de agosto en 130 municipios. El margen de error es de más o menos dos puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95 %.

Inicio de campaña

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó este martes su campaña para la reelección con un acto de masas en el que agitó el fantasma del "comunismo" contra su mayor rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

"Este país no quiere retrocesos, no quiere la ideología de género en las escuelas, no quiere liberar las drogas. Este país respeta la vida desde su concepción y no quiere el comunismo", dijo Bolsonaro en Juiz de Fora, en el interior del estado de Minas Gerais.

Le puede interesar: Desperdicio de alimentos en Reino Unido por falta de trabajadores y escasez en mano de obra

Bolsonaro escogió esa ciudad para su primer acto de la campaña que comenzó este martes pues fue allí que, el 6 de septiembre de 2018, fue atacado a cuchilladas por un enfermo mental que intentó asesinarlo cuando faltaba un mes para las elecciones que lo llevaron al poder.

Lula tiene previsto este mismo martes un acto a las puertas de una fábrica en el cinturón industrial de Sao Paulo, donde en la década de 1970 entró en el sindicalismo, para comenzar la que será su sexta campaña electoral con la intención de volver al poder que ya ejerció entre 2003 y 2010.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.