Colegios electorales cierran en Brasil tras primera vuelta entre Lula y Bolsonaro

Los resultados se esperan en las próximas horas.
Jair Bolsonaro y Lula da Silva
Jair Bolsonaro y Lula da Silva inician la campaña electoral para la presidencia de Brasil. Crédito: AFP

Los colegios electorales cerraron este domingo en Brasil al cabo de la primera vuelta de las presidenciales que enfrentan al ultraderechista Jair Bolsonaro y al izquierdista Lula da Silva, favorito en los sondeos.

Los centros de votación cerraron a las 17H00 locales (20H00 GMT), pero quienes permanecían en la fila al momento del cierre podrán votar, según las autoridades electorales. Los resultados se esperan en las próximas horas.

Lea también: Lula y Bolsonaro depositaron su voto; elecciones en Brasil transcurren con normalidad

Tan solo transcurrieron unos minutos tras la apertura de las votaciones presidenciales en Brasil para que los dos contendores más fuertes, Jaír Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, madrugaran a depositar su voto.

Bolsonaro acudió a votar en un colegio electoral en la Villa Militar de Río de Janeiro, asegurando que ganará los comicios en la primera vuelta, mientras que Lula da Silva votó en Sao Bernardo do Campo, ciudad en la región metropolitana de Sao Paulo, manifestando que el país necesita "recuperar el derecho de ser feliz".

Vestido con una camiseta deportiva amarilla con el cuello verde y la bandera nacional estampada en el pecho, y aparentemente, llevando un chaleco antibalas debajo, Jaír Bolsonaro, tras salir del colegio electoral indicó que “estamos tranquilos (...) en primera vuelta, se deciden hoy las elecciones”.

Por su parte, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el gran favorito en las encuestas, en la región metropolitana de Sao Paulo donde inició su carrera política, manifestó a periodistas después de votar que "el país necesita recuperar el derecho de ser feliz. Queremos un país que viva en paz, con esperanza y que crea en el futuro".

Lula voto acompañado de su esposa, Rosângela da Silva, conocida como "Janja", y de algunos miembros del progresista Partido de los Trabajadores (PT).

En su declaración a periodistas, Lula criticó la gestión durante la pandemia del actual mandatario, Jair Bolsonaro, que busca la reelección.

Las últimas encuestas de intención de voto, divulgadas el sábado, sitúan a Bolsonaro a catorce puntos de distancia del candidato favorito, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien podría ganar en primera vuelta.

Lea también: Bolsonaro confía en la reelección y dice que ganará con el 60 % de los votos

En caso de que ninguno de los candidatos alcance más de la mitad de los votos válidos, los dos más votados tendrán que enfrentarse en una segunda vuelta prevista para el 30 de octubre.

Lula dijo que son las elecciones "más importantes" para él, quien gobernó durante dos mandatos, entre 2003 y 2010, después de haber perdido las elecciones en 1989, 1994 y 1998.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente