El caso Lula: lo que está en juego en la Corte de Brasil

El expresidente fue condenado por haber aceptado un apartamento de lujo de la constructora OAS, involucrada en los desvíos en Petrobras.
lula.jpg
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil / AFP

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil debatirá este miércoles si concede al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva un recurso (habeas corpus) que le permita apelar en libertad una sentencia a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El exmandatario de izquierda (2003-2010) se declara inocente y denuncia una conspiración de las "élites" para impedir que vuelva al poder en las elecciones de octubre, para las cuales las encuestas lo apuntan como favorito.

(Lea: Crece la tensión en Brasil ante el juicio del expresidente Lula da Silva)

¿Qué se debate?

Aunque el tribunal analizará el habeas corpus específico presentado por la defensa de Lula, se espera que los 11 jueces del STF debatan en general sobre una cuestión crucial para los procesos judiciales en todo el país: ¿a partir de cuándo un condenado puede ser encarcelado?

Por una estrecha mayoría de 6-5, el STF decidió en 2016 que las personas condenadas en segunda instancia -como es el caso de Lula desde enero pasado- podían empezar a purgar la pena sin esperar que juzgados superiores (de tercera instancia y el propio STF) analicen sus recursos.

(Lea: Lula da Silva: “No tengo miedo” de la cárcel, “soy inocente”)

A pesar de ese entendimiento, persisten divergencias dentro del propio STF y al menos uno de los jueces que formaba parte de la mayoría ha manifestado públicamente haber cambiado de postura.

Los abogados de Lula quieren que su cliente pueda agotar en libertad todos los recursos, en nombre de la presunción de inocencia. Sus adversarios exigen la aplicación de la norma de 2016 en nombre de la lucha contra la impunidad, alegando que las apelaciones pueden durar años.

(Lea: Partido de los Trabajadores cierra filas en torno a Lula)

Aunque en teoría la decisión sobre el recurso de Lula sólo vale para su caso, algunos juristas sostienen que un fallo favorable al expresidente desencadenaría una catarata de recursos similares dentro del STF y obligaría al tribunal a zanjar el dilema de forma definitiva.

La sesión

Manifestaciones a favor y en contra de Lula fueron convocadas en los alrededores del tribunal en Brasilia y en varias ciudades del país.

Los 11 magistrados del STF deben pronunciarse y justificar su voto, sin límite de tiempo.

(Lea: Luiz Inácio Lula da Silva, a un paso de la cárcel tras nueva decisión judicial)

La sesión podría interrumpirse si alguno de los jueces pide más tiempo para analizar el expediente; pero dada la presión sobre el caso, no se espera que esto ocurra.

Si la sesión se extiende durante muchas horas y los jueces no logren concluir el miércoles, podrían suspenderla y continuar el jueves. En ese caso, Lula seguiría beneficiando del 'salvoconducto' que le otorgó en marzo el STF para blindarlo de la prisión hasta decidir sobre su recurso.

Aunque a medida que los jueces van votando es posible ver el "marcador parcial", cualquiera de ellos puede modificar su voto hasta el último momento, por eso no es posible asegurar el resultado hasta que concluya formalmente la sesión.

¿Puede Lula ser candidato?

Independientemente de su situación judicial, la postulación de Lula solo podrá zanjarse en agosto, cuando el Supremo Tribunal Electoral (STE) admita o rechace las candidaturas.

En principio la de Lula sería inviable, porque la ley dispone que un condenado/a en segunda instancia no puede presentarse a un cargo electivo.

Pero, según especialistas en derecho electoral, también podría presentar su candidatura amparado en medidas cautelares de tribunales superiores.

Detrás del 'caso Lula' ¿el futuro de Lava Jato?

Lula fue condenado por haber aceptado un apartamento de lujo de la constructora OAS, involucrada en los desvíos en Petrobras.

Su caso es uno de los más emblemáticos de la Operación Lava Jato (lavadero de autos) que en los últimos cuatro años acorraló judicialmente a grandes empresarios y políticos de prácticamente todos los partidos. El presidente Michel Temer también está en la mira de los investigadores, salpicado por varios escándalos de corrupción.

"El miércoles es el día D de la lucha contra la corrupción para Lava Jato. Una derrota significará que la mayor parte de los corruptos de diferentes partidos, en todo el país, jamás serán responsabilizados, ni en Lava Jato ni más allá", afirmó el principal fiscal de la operación, Deltan Dallagnol.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026