EE.UU. y Rusia inician nueva ronda para salvar pacto de armas atómicas

Pekín ha rechazado con vehemencia cualquier participación en estas negociaciones.
Misiles
Misiles Crédito: AFP

Estados Unidos y Rusia iniciaron este lunes en Viena una tercera ronda de negociaciones de alto nivel para analizar cómo salvar el "Nuevo START", el último acuerdo de control de armas nucleares que sigue vigente entre estas dos grandes potencias atómicas.

Los negociadores se reunieron a puerta cerrada desde primera hora de la mañana en un palacete en el centro de Viena y tienen previsto seguir hablando hasta mañana martes por la tarde.

Mire acá: Italia trata de frenar la entrada del virus en los principales aeropuertos

El negociador jefe estadounidense, Marshall Billingsleá, señaló al comienzo de las conversaciones en la red social Twitter que Estados Unidos "está listo para un diálogo serio".

La delegación rusa está encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

El embajador ruso ante los Organismos Internacionales en Viena, Mijail Uliánov, afirmó en su cuenta de Twitter que "un diálogo profesional con la mente abierta es mejor que la retórica propagandística que dominó este ámbito durante mucho tiempo".

Vea también: Justicia de Brasil autoriza aborto en una niña de 10 años que fue violada

El diplomático parecía referirse a la pasada exigencia de EE.UU. de incluir en estas negociaciones a China, al considerar que el gigante asiático está construyendo al margen del acuerdo Nuevo START un enorme arsenal atómico sin restricciones.

Pekín ha rechazado con vehemencia cualquier participación en estas negociaciones de control de armamento atómico.

El primer encuentro entre las partes se celebró a finales de junio, con Billingslea y Riabkov al frente, mientras que la segunda ronda tuvo lugar a nivel de expertos a finales de julio, siempre en la capital austríaca.

Según informó este domingo la cadena NBC, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aspira a celebrar antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre próximo una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para anunciar un acuerdo sobre la extensión del Nuevo START, que vence en febrero de 2021.

Consulte acá: Trump no participaría en conferencia de Putin sobre Irán

START son las siglas inglesas para "Tratado de Reducción de Armas Estratégicas".

El pacto, firmado en 2010, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar y aire.

En caso de un acuerdo en Viena, la vigencia de tratado podría ser prorrogada por cinco años, hasta 2026.

Si no se logra esa extensión, los expertos ven el riesgo de una nueva carrera de rearme nuclear, pues por primera vez desde 1972 no habría ningún acuerdo de control de armas atómicas en vigor entre las dos mayores potencias nucleares del mundo.

Mire también: Pentágono crea unidad especializada para el estudio de ovnis

Rusia y Estados Unidos controlan el 90 % de todas armas nucleares que existen en el planeta.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa