EE.UU. pide en extradición al narcotraficante ecuatoriano alias "Fito"
Solicitud de extradición de Fito, líder de Los Choneros, a EE. UU. confirmada por presidente de la CNJ del Ecuador. Proceso legal en curso.

El Gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud formal de extradición a Ecuador contra Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, con el fin de que enfrente cargos por armas y narcotráfico ante la justicia norteamericana. Así lo confirmó el presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del Ecuador, José Suing, en una entrevista con CNN.
“El día de hoy recibí de Cancillería el pedido formal de extradición”, señaló Suing. Añadió que, a partir de este momento, se inicia un proceso legal interno mediante el cual las instituciones ecuatorianas deberán evaluar el requerimiento y tomar una decisión conforme al marco jurídico del país. Sin embargo, no ofreció detalles sobre los plazos que tomaría la resolución del caso.
La solicitud se sustenta en una acusación emitida por el Distrito Este de Nueva York, donde “Fito” enfrenta cargos por delitos vinculados al tráfico de armas y drogas. Según confirmó la Corte Nacional en un comunicado difundido este martes 8 de julio a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el pedido fue tramitado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y está ya en manos del titular del alto tribunal.
Lea además: Estafador usó IA para suplantar a Marco Rubio y engañó a políticos
Macías fue recapturado el pasado 25 de junio en un operativo policial en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, tras permanecer 17 meses prófugo, desde que en enero de 2024 se fugara de la cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, homicidio y narcotráfico.
El líder de Los Choneros fue ubicado en el interior de un búnker clandestino construido dentro de una vivienda en el barrio Monterrey, situado entre los cantones de Montecristi y Manta. Las autoridades ecuatorianas consideraron la recaptura como un golpe simbólico al crimen organizado en el país.
Según el medio, el abogado de “Fito” en Estados Unidos, Alexei Schacht, indicó en un correo electrónico que esta misma semana tiene previsto viajar a Ecuador para reunirse con su cliente y revisar las implicaciones legales del proceso de extradición. Hasta el momento, ni el Departamento de Estado ni el Departamento de Justicia de EE. UU. han emitido declaraciones oficiales sobre la solicitud.
Alias “Fito” es considerado uno de los criminales más peligrosos del país, con vínculos con organizaciones internacionales del narcotráfico. Su escape en 2024 y la posterior ola de violencia que se desató tras su fuga generaron una crisis de seguridad sin precedentes en Ecuador, incluyendo motines carcelarios y atentados contra civiles.
No se pierda: Inundaciones en Texas: muertos superan los 100 y hay 160 desaparecidos
La decisión final sobre su extradición recaerá en las autoridades judiciales ecuatorianas, en un proceso que se anticipa complejo por las implicaciones políticas, legales y de seguridad que conlleva. Mientras tanto, Ecuador mantiene a Macías bajo estrictas medidas de seguridad en una cárcel de máxima seguridad.