EE.UU. pacta con México retirar cargos contra el general Salvador Cienfuegos

El exsecretario de defensa de Enrique Peña Nieto tenía cargos por narcotráfico y lavado de activos.
Enrique Peña Nieto y el general Salvador Cienfuegos
Expresidente de México, Enrique Peña Nieto con su entonces secretario de Defensa, general Salvador Cienfuegos, capturado e investigado en EE.UU. por narcotráfico y lavado de activos. Crédito: AFP

El Gobierno del presidente Donald Trump pactó con el de México pedir la retirada de los cargos de narcotráfico y lavado de activos contra el exsecretario mexicano de Defensa, Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos desde octubre, a cambio de que sea investigado en su país.

"El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha tomado la decisión de solicitar la retirada de los cargos penales contra el exsecretario Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, si corresponde, ser acusado, de conformidad con la legislación mexicana", informaron ambos países en un comunicado conjunto.

Cienfuegos, exsecretario de Defensa de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fue detenido el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles y posteriormente trasladado a Nueva York. El general se ha declarado no culpable de los cargos de los que se le acusaba, supuestamente cometidos mientras era ministro.

Lea aquí: EE.UU. confirma retirada de tropas de Afganistán desde enero de 2021

En el comunicado, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, y su homólogo mexicano, Alejandro Gertz Manero, apelaron a "la sólida alianza" entre México y Estados Unidos en cuestión de orden público para la toma de esta decisión.

Además, el Departamento de Justicia ha compartido con la Fiscalía de México "pruebas en este caso y el compromiso de continuar la cooperación, dentro de este marco, para apoyar la investigación de las autoridades mexicanas".

Según apunta el comunicado, México abrió su propia investigación contra Cienfuegos tras su detención en Estados Unidos.

Cienfuegos tiene programada una audiencia este mismo miércoles en el tribunal de Nueva York que lleva su caso, dónde la Fiscalía ya podría informar de su petición de retirada de cargos.

Le puede interesar: Las memorias de Obama, una mirada crítica y optimista de un EE.UU. dividido

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador manifestó a finales de octubre su desacuerdo con el de Estados Unidos por no haber compartido la información que llevó a la detención del general Salvador Cienfuegos.

Cienfuegos era considerado uno de los militares más reputados de las Fuerzas Armadas y muy estimado entre la tropa, una carrera empañada por la masacre de Ayotzinapa y, ahora, por su detención a petición de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA).


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico